Debido a que el mayor riesgo de incendios en viviendas se corre en épocas de invierno por el uso de aparatos eléctricos y de combustión, dialogamos con Marcelo Colombatti, miembro de Defensa Civil de la ciudad, que nos informó de las medidas a tener en cuenta para evitar un accidente:
Colombatti afirmó que la mayoría de los accidentes se producen cuando la persona duerme, refiriéndose a la inhalación de monóxido de carbono. «Es un enemigo silencioso y por ello es necesaria la ventilación constante. Los síntomas que dan cuenta de estar inhalando este enemigo son: mareos leves, falta de coordinación del cuerpo, naúseas, dolores musculares, zumbidos en los oídos, somnolencia y por último el estado inconsciente de la persona», remarcó Marcelo.
Foto: Web