A días del comienzo de clases, Radio Tortuga 92.9 entrevistó a Rodrigo Martínez, quien se desempeña como Director de Educación de la Municipalidad de Alta Gracia. El coordinador se refirió a la nueva modalidad para el ciclo lectivo 2022. Según explicó: Sigue el barbijo, sigue el uso de alcohol en gel, pero se eliminan las burbujas.
En primera medida, Martínez hizo referencia al trabajo de reparación que se hizo en algunas escuelas de la ciudad, durante el verano y sobre la situación de auxiliares de limpieza que desde hace un tiempo, pasaron a depender del municipio: «Desde mediados de enero empezamos con arreglos en las escuelas, a partir de la Secretaria de Gestión Pública, se han realizado intervenciones de gran magnitud, para luego no cortar las clases. Hemos tenido reunión con auxiliares de limpieza, eso dependía de la Provincia y ahora es municipal, por una decisión muy acertada del intendente que nos permite tener mayor control del servicio».

En relación a la situación Covid -19, Martínez se refirió a varios aspectos, el primero de ellos, referente a la vacunación: «La Provincia ya hizo conocer el nuevo protocolo articulado con Nación. El protocolo se refiere a la vacunación, se plantea la importancia que docentes y estudiantes puedan vacunarse. La intención es trabajar desde la promoción, y que la gente defina y acepte esta posibilidad a partir de la experiencia concreta. No se plantea un pase sanitario para estudiantes, porque estaríamos contraponiendo dos derechos, el derecho a la salud y el derecho a la educación»
La novedad de este año, radica en la eliminación del sistema de burbujas, la presencialidad será plena tanto en escuelas privadas como públicas: «Se sostiene el tema de lavado de manos, y que se use alcohol, también se sostiene el uso del barbijo y la ventilación cruzada, lo que si se elimina es el sistema de burbujas, es decir que habrá presencialidad plena. Ahora si alguien es positivo, se debe aislar ese estudiante, no toda la burbuja» explicó Martínez.
Escuchá la nota completa aquí: