Se viene el fin de semana. Te dejamos la agenda cultural para que puedas planificar tu tiempo libre. En la ciudad de Alta Gracia se llevará adelante el festival Mionca. Además de música en vivo y teatro, se llevará adelante la Feria Familiar Agroecológica en el espacio Cañito Cultural.
Viernes 6 de septiembre
FESTIVAL MIONCA EN ALTA GRACIA
El festival de food truck más importante del interior del país. Música en vivo y los mejores food trucks de Córdoba en un evento único en el
Parque Sierras de Alta Gracia con entrada gratuita. Edición especial en Septiembre con una nueva propuesta, con más sorpresas y nuevos ejes temáticos, cumpliendo con el claro objetivo de brindar una experiencia única entre todas las propuestas de la Provincia de Córdoba.
Conductores: Javi Rosemberg y Agus Vivanco.
Viernes 6 desde las 18:00 / Sábado 7 desde el mediodía / Domingo 8 desde el mediodía Parque del Sierras Hotel de Alta Gracia
Entrada libre y gratuita
Organiza Gobierno de Alta Gracia
19:00hs. Proyección del film “La Gaviota” Función especial del Cineclub – El Teatro viene al Cine: Una propuesta del grupo de teatro leído ‘Andando, como pueden, los melones se acomodan’, dirigido por Yoli Beguier. Estados Unidos, 2018 | 98′ ATP |Dir. Michael Mayer – Obra: Antón Chéjov Rusia, a finales del siglo XIX. La actriz Irina Arkadina es una veterana y vanidosa estrella del teatro moscovita que pasa parte del verano en una idílica finca junto a un lago, propiedad de su hermano enfermo. Allí compartirá los días con su amante, el escritor Boris Trigorin, su hijo, aspirante a escritor, y la joven e ingenua actriz Nina Zarechnaya. Ellos, y un puñado más de personajes, sufrirán el fatal enamoramiento de la persona inadecuada. Adaptación de la obra teatral «La gaviota» de
Chéjov.
Cineclub Casero – Emilio Zolá 442 (a 100 m del Museo del Che).
Bono contribución: a voluntad.
21:00hs. «Cuando el río vuelve» – Ciclo de música en vivo Presentación de Mara Ferrari, Fran Loyola y Nube!.
Cañito Cultural – Cañito 100, esq. Tupac Amaru.
Evento a la gorra.
21:30hs. Jamle – Teatro
El espíritu del padre de Hamlet se presenta por la noche ante tres peones de campo para pedirles que cuenten la verdadera historia de su
asesinato. En base al libro que el mismo espíritu les facilita, los improvisados actores se abocan a la tarea de representar Hamlet,
enfrentándose con las dificultades del lenguaje, la escasez del elenco, y su propia ineptitud para las tablas.
Las reflexiones de Shakespeare se entrelazan así con la sabiduría del hombre de campo, su música y sus costumbres.
Actuación del elenco de teatro estable de Villa María, bajo la dirección de Javier A. González.
Solares Espacio Cultural – San Juan Bosco 70.
Entrada general: $150.
Cerro Champaquí – Huella Serrana
Huella Serrana te lleva a conocer el Cerro más imponente de Córdoba los días 6, 7 y 8 de septiembre.
Con sus majestuosos 2790 metros sobre el nivel del mar y un recorrido inolvidable, con paisajes únicos, cascadas, quebradas, vertientes y más.
Más información: 3547-563672 – Facebook: Huella Serrana
Sábado 7 de septiembre
18:00hs. 2º Jam de Dibujo Feria gráfica + Música en Vivo + Buffet.
Cañito Cultural – Cañito 100, esq. Tupac Amaru.
Jam: inversión $100
19:00hs. Proyección del film “Luz de mi vida”
Ciclo ‘Con los dientes apretados’: Estrenos recientes cuyo contenido pueden resultar (un tanto) violento y/o perturbador. Estados Unidos, 2019 |119′ AM16 | Dir. Casey Affleck Un padre y su hija están atrapados en el bosque después de que una pandemia mortal alterara radicalmente el mundo.
Cineclub Casero – Emilio Zolá 442 (a 100 m del Museo del Che).
Bono contribución: $100.
20:00hs. La Cantarola 10 años
Presentación del cuarteto vocal femenino La Cantarola de Villa María. Su repertorio abarca una selección de música popular de países
latinoamericanos como Venezuela, Brasil, Uruguay, Cuba y Argentina. Conformado por Ivana Perren, Laura Alberti, Magalí Castro y Fernanda
Quintás, el grupo está cumpliendo diez años de trayectoria, y se ha presentado en innumerables escenarios del país y en festivales
internacionales de Chile y Perú.
Espacio Villa Roma – Achával Rodríguez 374.
Entradas en el espacio.
Domingo 8 de septiembre
09:00hs. Caminata por el Mes del Senderismo Caminata por el Circuito Chico del Mirador, en el marco de las
actividades que se realizan en toda nuestra provincia por el Mes del Senderismo.
-Partida y llegada en el Stand de Cultura Viva – Predio del Sierras
Hotel (Mionca).
-Duración aproximada: 1 hora 30 minutos.
-Acompañamiento durante todo el recorrido de guías especializados en
interpretación de flora y fauna.
-El costo de la inscripción es de $50 (para seguro).
-Cierre de inscripciones: Viernes 7 de Septiembre 13hs.
-Inscripción: https://forms.gle/hvnY4EEJA24H
**Los cupos son limitados.
De 11:00 a 18:00hs. Feria Familiar Agroecológica
Puestos con productos saludables para el hogar como verduras, frutas, especias, elementos de aseo, de limpieza del hogar, panificados y muchas cosas más!
Además:
*16:00hs. Música en vivo de la mano de Juan Arabel que presenta su
repertorio de folclore!
*17:30hs. Intercambio de semillas: llevá tus semillas e intercambialas.
Cañito Cultural – Cañito 100, esq. Tupac Amaru.
19:00hs. Proyección del film “Ralph rompe internet” Vuelve el cine infantil al cineclub!
Estados Unidos, 2018 | 112′ ATP |Dir. Rich Moore & Phil Johnston “Ralph rompe Internet» sale de los recreativos, y se adentra en el mundo
inexplorado, expansivo y emocionante de Internet. Ralph y su compañera Vanellope tendrán que jugárselo todo viajando por las redes en busca de una pieza de repuesto que salve Sugar Rush, el videojuego de Vanellope.Y para complicar más las cosas, ambos dependen de los ciudadanos de Internet, los llamados ‘ciudanets’ para que les ayuden a desenvolverse en ese peligroso mundo. Entre ellos está un empresario de Internet
llamado Yesss, que es el algoritmo estrella y el alma de “BuzzTube”, la página web de moda del momento.
Cineclub Casero – Emilio Zolá 442 (a 100 m del Museo del Che).
Bono contribución: $100.
19:00hs. Proyección del film “Dolor y gloria”
Ciclo Estrenos recientes España, 2019 | 108′ AM13 | Dir. Pedro Almodóvar Narra una serie de reencuentros en la vida de Salvador Mallo, un
director de cine en su ocaso. Algunos de ellos físicos, y otros recordados, como su infancia en los años 60, cuando emigró con sus
padres a Paterna, un pueblo de Valencia, en busca de prosperidad, así como el primer deseo, su primer amor adulto ya en el Madrid de los 80,
el dolor de la ruptura de este amor cuando todavía estaba vivo y palpitante, la escritura como única terapia para olvidar lo inolvidable,
el temprano descubrimiento del cine, y el vacío, el inconmensurable vacío ante la imposibilidad de seguir rodando. «Dolor y Gloria» habla de
la creación, de la dificultad de separarla de la propia vida y de las pasiones que le dan sentido y esperanza. En la recuperación de s pasado, Salvador encuentra la necesidad urgente de volver a escribir.
Cineclub Casero – Emilio Zolá 442 (a 100 m del Museo del Che).
19:00hs. Ciclo en Clave de Falla
Recital Latinoamericano con el cantautor Oscar Aguilera, en guitarra y voz. Interpretará obras de su propia autoría, y de Atahualpa Yupanqui,
Luis Alberto Spinetta, León Gieco y otros.
Museo Manuel de Falla – Bv. Pellegrini 1001.
Entrada libre y gratuita.
20:00hs. Concierto «Luna de Miel»
“La música es amor buscando palabras»: El amor, el sentimiento que más ha inspirado a los artistas a crear obras maravillosas, será el
protagonista de «Luna de Miel» el tercer concierto de «Música en la Luna». El repertorio, en esta ocasión, presentará obras para piano solo,
violoncello y flauta traversa de la mano de Ileana Robolón, Mariana Rocchietti y las artistas invitadas Camila Egea (violoncello), Gabriela
Folco (flauta traversa) de compositores como Schumann, Clara Schumann, Brahms, Tchaicovsky, Villalobos, Liszt y mas.
Espacio Villa Roma – Achával Rodríguez 374.
Contribución general $250 – Anticipadas $150 – Reservas al 351 253 0215.
Martes 10 de Septiembre
De 9:00 a 12:00hs. Jornada de Adultos Mayores, Deporte y Salud La Secretaría de Salud, Desarrollo y Equidad Social y la Dirección de
Deporte de la Municipalidad de Alta Gracia invitan a todos los adultos mayores y centros de jubilados de la ciudad a participar de la “Jornada
de Adultos Mayores, Deporte y Salud”, donde habrá charlas, espectáculos
y cosas ricas para compartir.
Polideportivo Municipal – Bolivia y José Hernández.
Entrada gratuita.