El miércoles 16 de marzo se aprobó en el Concejo Deliberante el programa crediticio, presentado por el intendente Marcos Torres, que tiene como objetivo brindar ayudas económicas a microemprendedores, vecinos que necesiten refaccionar sus viviendas y personas con discapacidad. Sin embargo, a pesar de ser aprobado, el proyecto fue discutido por la oposición en algunos puntos, generando rispideces entre los ediles.

A través de una inversión de unos 105 millones de pesos, el Estado Municipal pretende asistir económicamente a diferentes sectores de la sociedad. Por un lado, a aquellas familias que necesiten mejorar sus condiciones habitacionales, el programa destinará unos 300 créditos de hasta 150 mil pesos de los que deberán reintegrar el cincuenta por ciento en 36 cuotas sin interés.

Para emprendedores y pequeños comerciantes habrá tambien 300 créditos de hasta 150 mil pesos, reintegrando el cincuenta por ciento en 36 cuotas, sin interés. Por último, para personas con discapacidad y familiares, se otorgarán 50 créditos para mejoras sus viviendas de hasta 300.000 pesos cada uno de los que deberán reintegrar el cincuenta por ciento en 36 cuotas.

Si bien el proyecto fue aprobado en su totalidad por el oficialismo y en partes por el bloque opositor, el programa no estuvo exento de las críticas por parte de Alta Gracia Crece. El concejal Ricardo González, manifestó su preocupación respecto a cómo se va a realizar la distribución de dichos créditos, augurando que puede ser utilizado como un “Plan Platita” para hacer campaña durante el año electoral.

Consultado por Portal Tortuga, el dirigente del Pro señaló la importancia de que los créditos no se manejen en forma discrecional y que el ejecutivo los otorgue sin un fin político: “Nosotros acompañamos pero poniendo la ordenanza en orden, que sea con sorteos, para que mucha gente se pueda anotar”, aclaró.

Otra de las observaciones que señaló González, fue en relación a los créditos para personas con discapacidad y familiares, los cuales les parecen insuficientes. “Resulta muy poco para aquellas viviendas que necesitan hacer refacciones, y hacerlas más accesibles para personas con discapacidad. Creemos conveniente que se amplíe todo a 350 créditos y se dé prioridad a aquellos grupos familiares que tengan una persona con discapacidad a cargo”, objetó el edil.

Además, cuestionó las dinámicas internas del concejo donde sostuvo que es muy difícil dialogar con el oficialismo respecto a estos temas: “Cuando presentamos propuestas no son escuchadas, pero bueno por lo menos esperemos que sean tenidas en cuenta”, finalizó Gonzalez.

La respuesta del oficialismo

Consultado por Portal Tortuga respecto de los señalamientos de la oposición, y las dudas de que el programa se convierta en un “Plan Platita”, el concejal oficialista, Iván Poletta, se refirió a las acusaciones como un “manotazo de ahogado”, y destacó la originalidad del programa.

“Desde el municipio esta es una situación inédita, porque no pasa en todos los municipios. Es muy difícil que un municipio pueda llegar a la posibilidad de entregar líneas de crédito -con dinero obviamente recaudado de todos los vecinos. Por una correcta administración municipal, hoy podemos avanzar en brindar estos créditos a la población. Para nosotros es algo muy importante. De los municipios que tiene Córdoba, muchos están tocando la puerta de la provincia, o de nación, para obtener algo similar. Nosotros podemos hacerlo con la recaudación propia para dar una mano a un sector que viene muy golpeado.”, enfatizó Poletta.

PORTAL TORTUGA (PT): ¿Qué opinas de los planteamientos realizados por la oposición hacia el programa?

IVÁN POLETTA (IP): Entiendo la postura que asume la oposición respecto a esto porque para ellos es algo inédito. Jamás lo hubieran pensado, jamás lo hubieran podido lograr, justamente porque las políticas que ellos implementaron en su momento no fueron nunca en favor de la gente. Entiendo que tengan que atacarlo, es un acompañamiento para la gente que necesita arrancar un emprendimiento o remodelar su casa, y ellos tienen que salir a atacar porque sino empieza a hacer agua su barco.

Respecto a las críticas realizadas por Ricardo González en cuanto a la imposibilidad de ser escuchados, Poletta señaló que el concejal “le está faltando el respeto a la verdad”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here