A través de sus redes sociales, el intendente Marcos Torres difundió imágenes de la visita que realizaron funcionarios municipales y profesionales de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) al edificio en ruinas del Viejo Casino, en el predio del parque del Sierras Hotel, que pretende ser recuperado como un nuevo espacio cultural de la ciudad.
«Comenzamos a soñar en poner en valor el VIEJO CASINO del Sierras. Gracias Universidad Nacional de Córdoba por acompañarnos con los estudios estructurales para revalorizar ese hermoso lugar», refirió Torres en sus redes, acerca de este recorrido.
En rigor, se informó oficialmente que Torres estuvo acompañado por el secretario de Obras Públicas y Planificación de la Municipalidad, Marcos Moreira; el director de Obras Públicas, Mauricio Iriarte; la oficial Mayor, Eugenia Amiune; y la escribana Edith Mazzucco Barthe.
En tanto, desde la Facultad de Ciencias Exactas de la UNC, estuvieron presentes el subdirector del Laboratorio de Estructuras, Lucas Crespi; el representante del Centro de Vinculación del Departamento de Estructuras, Gastón Ostorero; y el técnico de Laboratorio y Ensayo, Rodrigo Osmerini.
El objetivo de la visita al lugar es «avanzar con una inspección técnica ocular para una evaluación preliminar» de su eventual recuperación, según se informó oficialmente. Cabe recordar que este edificio estuvo por años ocupado ilegalmente, actualmente está deshabitado y con importantes problemas estructurales.
«La comisión de la UNC realizará un informe sobre la situación actual del estado estructural en el que se encuentra el edificio para que se pueda avanzar con el proyecto de Revalorización de manera responsable y planificada y así transformar ese lugar abandonado en un espacio turístico cultural que lo puedan aprovechar todos los vecinos y turistas», indicó una gacetilla del municipio.
En diálogo con Tortuga, tiempo atrás, Marcos Torres supo precisar que la idea es que este espacio físico, ubicado en un sitio privilegiado (por su accesibilidad y por el entorno que lo rodea), pueda aprovecharse como ámbito para el desarrollo de actividades culturales, artísticas y gastronómicas, con la posibilidad de contar con food trucks alrededor.