La Administración Provincial del Seguro de Salud ha puesto en funcionamiento la receta electrónica. El objetivo es facilitar el acceso a los medicamentos a aquellas personas afiliadas a la obra social.
La medida comenzó a regir este miércoles 1 de Abril, tanto para tratamientos ambulatorios como crónicos.
El trámite será realizado por el profesional prestador en la consulta, quien cargará los datos del tratamiento requerido por el paciente vía web y los datos de contacto del mismo. Posteriormente, la persona afiliada recibirá en su dirección de mail el correo electrónico la receta con los datos personales y la medicación correspondiente.
Desde el Gobierno de la Provincia, aclararon que «En caso de no poseer cuenta, se le hace entrega de un código de única validez que presenta junto a su credencial y DNI en cualquiera de las farmacias de Apross de toda la provincia.«
En continuidad con su plan de contingencia para el abordaje de la pandemia por coronavirus, y con el objeto de facilitar la accesibilidad a sus servicios de salud, Apross pone en funcionamiento hoy un nuevo sistema de prescripción electrónica o receta digital para su población beneficiaria.
Desde Apross afirman que este desarrollo tecnológico permitirá asegurar el tratamiento de más de 530 mil cordobesxs afiliadxs en 1900 farmacias de la provincia.
Además, desde la obra social aseguraron que «profesionales de todas las especialidades que se desempeñan en sus consultorios particulares y en las más de 200 instituciones prestadoras de Apross en toda la geografía provincial, se encuentran habilitados para la emisión de las recetas electrónicas.»
FOTO: Prensa Gobierno de la Provincia de Córdoba
