El represor altagraciense «HB» Díaz recibió una nueva condena por crímenes de lesa humanidad

0
El martes 11 de abril, el Tribunal Oral Federal número 2 de Córdoba dictó su veredicto en la llamada "Causa Barreiro", que investigó crímenes de lesa humanidad cometidos en 1979. El altagraciense Carlos Alberto "HB" Díaz, Ernesto Guillermo Barreiro y Carlos Enrique Villanueva fueron condenados a 24 años de prisión. El Tribunal dispuso además que se unifique esta pena con las de prisión perpetua e inhabilitación absoluta que recibieron los imputados en la Megacausa La Perla.

La biblioteca del Refugio Libertad lleva el nombre de la ex presa política Margarita...

0
El Refugio Libertad homenajeó el sábado 8 de abril a la ex presa política altagraciense Margarita Zeniquel, bautizando con su nombre a la flamante biblioteca popular. "Este lugar de tanto sufrimiento, de tantas tristezas, de tantos temores, hoy es vida y brinda vida", dijo la homenajeada, haciendo referencia a la resignificación cultural y productiva que se está haciendo en el ex Grupo de Artillería 141, que supo ser en la dictadura un centro clandestino de detención.

La Serranita: con una caminata, recordarán el asesinato de 4 Montoneros durante la dictadura

0
El sábado 25 de marzo se realizará en La Serranita una actividad en relación al Día de la Memoria, organizada por el movimiento serrano Chinchero, que recordará el asesinato de cuatro militantes de la organización Montoneros durante la última dictadura en una vivienda de la localidad. La iniciativa arrancará a las 17 en la plaza principal y se coronará en el río con una entrega de flores. 

Una nueva «Ronda de la Memoria» se sintió con fuerza en el centro de...

0
Con la familia de "Emi" y "Charo" D'Ambra a la cabeza, este jueves 16 de marzo se vivió una nueva y emotiva Ronda de la Memoria en la Plaza Solares. El grito de "¡Presentes!" rompió el silencio tras mencionar el nombre de los desaparecidos de Paravachasca y los 30.000, y la lectura de un documento conmovió a los presentes.

Con «HB» Díaz entre los imputados, arranca un nuevo juicio de lesa humanidad en...

0
El miércoles 8 de marzo comienza en el Tribunal Oral Federal número 1 de la ciudad de Córdoba el decimotercer juicio por crímenes de lesa humanidad cometidos por el terrorismo de Estado en Córdoba. En este nuevo proceso, se enjuiciará a tres ex integrantes del Destacamento de Inteligencia 141 del Ejército, por delitos cometidos en 1979. Entre ellos, se encuentra el altagraciense Carlos Alberto "HB" Díaz, quien ya ha sido condenado a prisión perpetua en juicios anteriores.

DDHH: se anunció la restitución de identidad de «Juan José», el nieto recuperado 132

0
En la tarde del miércoles 28 de diciembre, Abuelas de Plaza de Mayo informó "la resolución de un nuevo caso, el 132" en su largo periplo por restituir la identidad de niñas y niños apropiados por el terrorismo de Estado durante la última dictadura. Se llama Juan, es tucumano y tiene a numerosos familiares desaparecidos. Una semana atrás, el organismo de Derechos Humanos había anunciado otra restitución de identidad.

Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución del nieto recuperado 131

0
En la tarde del jueves 22 de diciembre, la asociación Abuelas de Plaza de Mayo anunció oficialmente la restitución de la identidad del nieto recuperado 131, que es hijo de los mendocinos militantes del PRT - ERP Lucía Ángela "Chiquita" Nadin y Aldo Hugo "Dipy" Quevedo, secuestrados por el terrorismo de Estado en 1977, quienes continúan desaparecidos.

La Quintana: denuncian maniobras militares en el ex Grupo de Artillería 141

0
Vecinas y vecinos de San Isidro, La Quintana y Los Molinos han lanzado un formulario virtual para solicitar al Juzgado Federal número 3 que disponga la prohibición de prácticas militares en el predio del ex Grupo de Artillería 141, en el que hoy se asienta el proyecto productivo de economía social y de Derechos Humanos llamado Refugio Libertad.

Escracharán a un genocida entrerriano en Traslasierras

0
En agosto, Cosme Demonte, condenado a prisión perpetua en la llamada Causa Área Paraná por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura, fue beneficiado por la Justicia Federal de Entre Ríos con la prisión domiciliaria en la localidad transerrana de Las Rabonas. H.I.J.O.S. Paraná y la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba, entre otros organismos, convocan a un escrache para el sábado 15 de octubre.

Ante la violencia institucional, formación barrial en DDHH

0
El sábado 8 de octubre, por la mañana, se llevó adelante en la cooperativa Crea (Cooperativa Reciclado Alta Gracia) de barrio Parque San Juan un encuentro de formación territorial en Derechos Humanos, coordinado por la Comisión de Seguridad Democrática y Lucha contra la Violencia Institucional de la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de la provincia de Córdoba.

Recortes Tortuga en RadioCut

NOTICIAS MÁS RECIENTES

Anisacate: el escrutinio final ratificó el resultado y el oficialismo sostiene...

0
Este viernes 9 de junio, en la Comisaría de Anisacate, la Junta Electoral Municipal llevó adelante el acto de escrutinio definitivo, en medio de la polémica desatada el domingo 4, con el ajustado resultado de los comicios locales. Las autoridades ratificaron el triunfo de Natalia Contini, por 20 votos. Desde el oficialismo, Matías Cuello anticipó que continuará con su reclamo en la Justicia por errores e irregularidades.

Entre cuatro candidatos, Dique Chico elige nuevo jefe comunal el 11...

0
En una nueva jornada de alto voltaje político, este domingo 11 de junio 32 localidades de la provincia renuevan autoridades comunales y municipales en la provincia de Córdoba. Entre ellas, Dique Chico es la única del Departamento Santa María que va a las urnas, con cuatro propuestas.

Nación realizará operativos interministeriales en Alta Gracia, Despeñaderos y Malagueño

0
Entre el miércoles 14 y el viernes 16 de junio, diversas oficinas del Gobierno Nacional confluirán en operativos interministeriales para acercar trámites a la comunidad. PAMI, ANSES, la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), la SENAF y Agricultura Familiar serán algunas de las carteras que participarán de estas instancias.

Inauguraron obras de urbanización en Barrio Sabattini Anexo

0
El viernes 9 de junio, el intendente Marcos Torres, el ministro de Empleo y Formación de la Provincia, Facundo Torres, y la ministra de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure, recorrieron Barrio Sabattini Anexo para inaugurar oficialmente obras de infraestructura y urbanización que, según se informó, beneficia a más de 120 familias.

Proyectan «Impresiones Obreras» en el Centro Vecinal de barrio Liniers

0
Este sábado 10 de junio, a las 16, la Asamblea Paravachasca proyectará en el Centro Vecinal de barrio Liniers el documental "Impresiones Obreras", en el que trabajadores de una imprenta recuperada investigan en viejas bibliotecas la historia de la prensa obrera y las luchas sindicales.