En un comunicado dado a conocer a la prensa en las últimas horas, el legislador provincial radical Dante Rossi, explicitó una vez más su postura con relación al rol que la UCR ha tenido durante la gestión de Cambiemos. Cabe recordar que Rossi forma parte de un gran espectro de dirigentes radicales críticos del desempeño del centenario partido en los últimos años.
“La UCR tiene que pedir disculpas por lo hecho en el Gobierno de Cambiemos y recuperar su identidad”, afirma el comunicado que, además, habla de «magros logros» obtenidos por la gestión de Cambiemos.
“Cambiemos terminó el 10 de diciembre. Los dirigentes radicales que abonan y trabajan para fortalecer el espacio lo hacen a título personal”, manifiesta el comunicado, sugiriendo que la participación radical en el espacio de Juntos por el Cambio no sería una postura orgánica y representativa del partido sino más bien el resultado de decisiones individuales.
Según el legislador, el radicalismo es un partido progresista que debería haber sido activamente crítico del enfoque económico y político encarado por la gestión de Cambiemos. En torno a ello afirmó que “sin Estado no hay derrame”, en clara oposición a las acciones llevadas adelante por Cambiemos de «achicamiento» del Estado durante los cuatro años de gestión de Mauricio Macri.
En este sentido, Rossi se suma a la multiplicidad de voces radicales críticas del desempeño partidario al interior de Cambiemos (hoy «Juntos por el Cambio»), mas aún sin lograr (por ahora) el peso específico que permita a estos sectores torcer la participación orgánica del radicalismo en el espacio que perdió la presidencia de la Nación en las últimas elecciones, armado político que hoy da indicios de enfrentarse a un proceso de renovación de cara a los próximos cuatro años.
A continuación el comunicado completo:
La UCR tiene que pedir disculpas por lo hecho en el Gobierno de Cambiemos y recuperar su identidad
El Legislador Provincial y Secretario del Comité Provincia de la UCR Dante Rossi expresó que el radicalismo debe pedir disculpas a la sociedad por los magros logros obtenidos por el gobierno de cambiemos y trabajar para recuperar su identidad.
“Cambiemos terminó el 10 de diciembre. Los dirigentes radicales que abonan y trabajan para fortalecer el espacio lo hacen a título personal”.
La UCR es un partido progresista que jamás debió callar frente a una política económica que pensó que el mercado iba a derramar sus beneficios a los que menos tienen, pero que terminó por aumentar la pobreza y darles un golpe mortal a las Pymes”.
“Sin estado no hay derrame”, expresó Rossi.
Hay que salir de la falsa creencia de que en la argentina hay solo kirchnerismo y cambiemos.
“La UCR debe volver a poner el eje de su atención en la igualdad, en los que menos tienen, y avanzar en coincidencias con sectores políticos, económicos y sociales progresistas, para construir una argentina más solidaria.
Córdoba, 14 de enero de 2020.
FOTO: Archivo DiarioTortuga.com
