El Gobierno anunció este lunes 25 de Enero un acuerdo con sectores de la industria de la carne vacuna que permitiría acceder a algunos cortes a un valor hasta un 30 por ciento inferior a diciembre de 2020, con precios congelados hasta el próximo 31 de Marzo. Aseguraron que el acuerdo tendrá un carácter «federal».
El Gobierno Nacional anunció este lunes la puesta en marcha de un acuerdo con representantes de la industria cárnica que permitirá acceder a la ciudadanía a ocho cortes de carne con rebajas en precios que podrían alcanzar el 30 por ciento, en comparación con los precios vigentes a Diciembre de 2020.
El acuerdo fue firmado por el Presidente Alberto Fernández y distintas entidades que aglutinan a frigoríficos, supermercados y otras entidades vinculadas a la industria cárnica; y fue posteriormente comunicado a través de una conferencia de prensa de la que participaron integrantes del Gobierno Nacional:
Según el Ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, los ocho cortes de carne a precios rebajados -que se suman a los dos cortes de carne incluidos en el programa «Precios Cuidados»- estarán disponibles «en unas 1500, 1600 bocas de expendio de todo el país». Cabe señalar que el acuerdo será revisado y «readecuado» de manera periódica, según informaron las autoridades.
«Van a actuar como puntos de referencia de precios para que el resto de la oferta de la carne tenga un punto de comparación» expresó Luis Basterra, Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, con relación al objetivo de este acuerdo de precios.
Según el flamante acuerdo, los cortes de carne contemplados en el mismo estarán disponibles a los siguientes precios:
- Falda $229.
- Carnaza $359.
- Tira de asado $399.
- Vacío, $499.
- Matambre, $549.
- Tapa de asado, $429.
- Cuadrada/bola de lomo, $489.
- Roastbeef $399.
Cabe señalar que estos ocho cortes se suman a la carne picada y el espinazo, que ya estaban incluidos en el programa Precios Cuidados. Desde el Gobierno Nacional expresaron que el objetivo es «sumar actores» a fines de que los cortes rebajados estén disponibles en comercios de proximidad. Por el momento, los mismos podrán encontrarse en cadenas de supermercados: «La oferta va a estar en todas las provincias», aseguró Basterra.
¿Habrá rebajas en frutas y verduras?
Consultado acerca de otros rubros en materia de alimentos, tales como frutas y verduras, Kulfas aseguró que se encuentran trabajando el tema: «Los productos frescos fueron los que tuvieron un aumento mucho más significativo muy por encima del promedio de inflación. Estamos trabajando justamente en esaa dirección. El tema de la carne es el primer paso (…) el segundo es, efectivamente, el tema frutas y verduras», afirmó.
