El viernes 17 de marzo, estudiantes del Instituto Superior Manuel de Falla realizaron una sentada pacífica en las inmediaciones del colegio, para solicitar mejores condiciones de ventilación frente a la ola de calor. La institución había anticipado en un comunicado que se trabaja en la colocación de aires acondicionados en las aulas y en diálogo con las familias, llegó a un acuerdo.

El conflicto había tomado estado público a partir de la viralización de imágenes que mostraban a estudiantes que habían decidido asistir a las aulas con ventiladores portátiles de sus casas para hacer frente a las altas temperaturas. La imagen incluso llegó a tener alcance en medios provinciales.

Según afirman algunos padres, los alumnos cuentan con poca ventilación en aulas que son muy “pequeñas” y que muchas de ellas no cuentan con ventanas, sino que tienen ventiluz. Eso, sumado a la permanencia de las puertas de las aulas cerradas, haría que los chicos padezcan aún más el calor.  

Frente a esta situación, los estudiantes decidieron realizar una sentada pacífica con carteles fuera del establecimiento, para exigir mejores condiciones.

“Los chicos salían descompuestos, no podían respirar, llegaban a casa con toda la remera hecha agua de la transpiración. Encima cuando asistieron con los ventiladores les dijeron que iban a ser sancionados”, explicó una madre del establecimiento, y agregó: “En el caso de sexto año, se paga todo el año por adelantado. 150 mil pesos se nos cobró en tres cuotas que tenían que ser saldadas para el mes de marzo, creo que un colegio privado que cobra estos montos debería contar con aire acondicionado.”

Desde la institución sacaron un comunicado donde advirtieron que la problemática causada por las altas temperaturas no les es ajena y que desde febrero se encuentran trabajando con ingenieros, arquitectos y electricistas, para planificar la instalación de aires acondicionados en todos los espacios, para adaptar estos edificios a los nuevos cambios climáticos.

Fuentes del colegio dieron cuenta de que desde hace quince años se cuenta con un sistema de calefacción y con aire acondicionado en algunos espacios comunes, atendiendo a las condiciones climáticas habituales que se viven durante el ciclo lectivo; pero que ante el incremento de las temperaturas en el inicio y en el ciclo del año, se tomó la decisión de dotar a las aulas de equipos de aire acondicionado.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here