Vecinxs autoconvocadxs del Valle de Paravachasca invitan a la comunidad a ser parte de una jornada de limpieza de las costas del Río Anisacate el dia domingo 20 de Septiembre a partir de las 11 de la mañana. Quienes participen deberán «llevar bolsas de consorcio, de arpillera, guantes y ganas de transformar la realidad que vivimos». Cabe recordar que en este contexto de pandemia, es obligatorio concurrir con tapabocas y respetar el distanciamiento social.
Radio Tortuga, conversó con Romina Magni, integrante de la organización «Corredor de Flora Nativa del Valle de Paravachasca», sobre la iniciativa que tendrá lugar el día domingo 20 de Septiembre, en simultáneo en todas las comunas y que tiene por objetivo que vecinos y vecinas formen parte de la limpieza de las costas del Río Anisacate, anticipando la llegada de la primavera.
Romina expresó que se realizará «el día 20, porque es el día previo a la primavera, entonces desde un punto de vista simbólico, nos parecía muy importante para poder devolverle ese gesto de amor al río, de limpiarlo para que la primavera pueda renacer con todo el esplendor que se merece».
La convocatoria tuvo buena recepción entre los y las vecinas. Según expresó Romina, evidenciaron «mucha voluntad y muchas ganas de salir a contribuir en el territorio que habitamos y a mejorar las condiciones de vida, por lo tanto es mejorar las condiciones de salud.»
Con respecto a la situación actual de las costas del río anisacate y el estado de contaminación, Magni mencionó que «lamentablemente hay mucha basura, hay una tarea muy importante que todavía tenemos que hacer y que los municipios tienen que asumir esa tarea, porque es parte de las responsabilidad que les compete y así lo dictan las leyes además. Pero también asumirlo les vecines. Es una práctica que muches la venimos practicando, individualmente o en familia.»
Vecinxs autoconvocadxs del Valle de Paravachasca remarcan la importancia de la participación ciudadana y el cuidado de nuestro ambiente. La actividad busca generar una nueva oportunidad para accionar colectivamente sobre los territorios que habitamos.
Escuchar la nota completa
