La flamante Campeona de la Estancia dialogó con PAPEL TORTUGA y realizó su balance del 2013. Lejos de creérsela, la handbolista de 14 años vive este momento con tranquilidad y resalta los valores del deporte, mientras sueña con un futuro europeo y de Selección.

¿Por qué elegiste jugar al handball?

Por mi papá. Antes hacía bicicross, un día fuimos al Parque Infantil y vi a las chicas entrenando. En ese momento el jugaba en la Primera de Alta Gracia y me preguntó si quería probar. Tenía ocho años, empecé, me gustó y sigo hasta hoy. Al ser un deporte en equipo, me pareció más lindo.

¿Sólo lo jugás o también lo seguís fuera de la cancha?

Me encanta ver handball. De hecho, siempre estoy atenta si las redes sociales anuncian algún partido, porque me gusta mucho. También me gusta ver los partidos de la Primera de acá. Mi jugadora preferida es Anita Görbicz (Hungría).

¿Cómo llega la convocatoria a la Selección?

La Selección de este año se formó a través del Proyecto Pro-Hand, que es de la Confederación Argentina y se hace por regiones. Yo pertenezco a la Región Centro (Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba) y entrenábamos los domingos en Córdoba. Una vez formados los seleccionados de todas las regiones hicimos una concentración en Embalse. Allí estuvimos tres días y se delineaba la Selección Argentina en base a este proyecto. El último día dieron la lista y quedé entre las convocadas.

¿Pensaste todo lo que vendría después?

La verdad que no. Ya no podía creer que me eligieran. Todo lo que pasó después es sólo adicional.

¿Qué objetivos tenés para el 2014?

Me encantaría llegar siempre a la Selección Argentina, que es algo muy difícil. Este año es mi primero de Cadeta y hay chicas más experimentadas. También me gustaría ser campeona con mi club. En ese sentido tengo fe. Con ese equipo en Menores salimos campeonas dos veces y sé que si nos ponemos las pilas podemos lograr grandes cosas.

Si no jugaras al handball ¿Qué te gustaría ser?

Pienso en estudiar una carrera, me gusta mucho la Biología. Toco la guitarra también, pero mi vida es el handball, no lo dejaría por nada.

¿Cómo manejás este momento de tanto reconocimiento?

Con humildad. Es uno de los valores más importantes que te inculca el deporte. No solo hay que ser buen jugador, sino también buena persona. Los equipos que tienen problemas internos los reflejan en la cancha, he comprobado eso. Por suerte me ha tocado estar siempre en grupos muy unidos, el de la Selección Argentina es un ejemplo. Todas no llevábamos bien y hoy seguimos en contacto. Lo mismo con la selección de Córdoba. Siempre que podemos nos juntamos. Es lo mejor que te deja el handball, las amistades.

¿Dejarías tu club?

Ni loca. Pienso llegar hasta Primera y mi sueño es jugar en Europa, pero sino jamás lo dejaría. Mi club es mi club.

josefina hails

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here