Leandro Morer: “Me queda pendiente ser Intendente”

0
4

*Por Diego Heredia | El último candidato radical a la intendencia no descarta encabezar la lista opositora, aunque aclaró que debe ir “quien más chances de ganar tenga”. Dijo que los hermanos Torres “no tienen límites, ni códigos”, y pidió ampliar Juntos por el Cambio en Alta Gracia.

Leandro Morer fue secretario de Gobierno en la última gestión del radical Mario Bonfigli. Luego fue candidato a viceintendente en la fórmula con Oscar Tissot en 2011, y encabezó en 2015 y 2019.

Siempre salió segundo, sin embargo, mantiene sus aspiraciones, ya que muchas de las encuestas que circulan lo posicionan como el opositor con mayor intención de voto.

Portal Tortuga (PT): En el año previo a las elecciones: ¿Cómo te encontrás en lo personal?

Leandro Morer (LM): En lo personal ha sido un año duro en cuanto a la vida diaria. No me falta el trabajo y soy un agradecido a dios por las oportunidades que siempre tuve. En el estudio jurídico nos está yendo muy bien, al igual que en un emprendimiento comercial donde me va muy bien, y que no es en Alta Gracia.

Yo me eduqué siendo un laburante. Recuerdo siempre las críticas de algunos escrupulosos que decían en redes sociales que cuando yo me fuera de la Municipalidad iba a volver a ser remisero, que por cierto fue una de las épocas más lindas en cuanto a lo personal. Es un servicio hermoso. Cuando alguien te confía a sus hijos para llevarlos al colegio es una responsabilidad que solamente el que lo hace, sabe qué es. Esa crítica hoy se transforma en “qué bien le va a Morer”.

He sido siempre un trabajador y por eso me metí en política. Al ser una persona que siempre tuvo oportunidades, me dediqué a la política para devolver esas oportunidades a la gente, con las herramientas que uno tiene.

Como Intendente, mi mayor trabajo hubiera sido que los vecinos de Alta Gracia, principalmente los jóvenes, tengan oportunidades. Me queda pendiente ser Intendente de Alta Gracia para devolverle a la comunidad eso que recibí desde que nací en esta ciudad.

PT: ¿Creés que es difícil hacer política en lugares como Alta Gracia?

LM: La política tiene gente que te quiere y te respeta, y deja todo por hacer una campaña por vos, y hay gente que no quiere que llegues. Es el juego de la política, pero lo que más me molestó son quienes están cerca. Pero lo he superado siempre.

Del contrincante espero cualquier cosa, más cuando ellos son los Torres. No tienen ni límites, ni códigos. Hago referencia, por ejemplo, a que Facundo Torres contrató a dos personas para que estén redes sociales 24 horas pegándole a los contrincantes. Una cuestión probada por la justicia penal.

PT: ¿Creés que existe un “troll center” de Facundo Torres?

LM: Existió, no sé si ahora. Es más, hubo allanamiento en la casa de un particular en Alta Gracia, se secuestraron computadoras, teléfonos y está probado que hubo un contrato de la Municipalidad al marido y a la mujer, y que no prestaban ningún servicio.

Una vez que se entró a la tecnología que se le secuestró, tenían el incrédulo esto, incrédulo lo otro (Nota de Redacción: En referencia los perfiles de Facebook que criticaban a la oposición). Del contrincante dios juzgará, pero cuando se comprobó que trabajaban para la Municipalidad, y que los había contratado Facundo Torres para hacer esto, yo podría haber hecho una demanda por daños y perjuicios, y no la hice por un pedido de mi hijo. En esa familia que hacía esto, había una persona con discapacidad, y mi hijo trabajaba con esa persona. En mi familia puede haber muchos defectos, pero los valores son muchos más fuertes, y decidimos no hacer nada.

El radical es muy crítico con los hermanos Torres Lima.

Evaluación de la gestión Torrista

Morer también reflexionó sobre la gestión del actual Intendente de Alta Gracia.

PT: En cuanto a la gestión: ¿Qué evaluación hacés de la gestión de Marcos Torres Lima?

LM: Veo los cordones pintados, algunas plazas bien iluminadas. He felicitado públicamente al Secretario de Servicios Públicos, porque es la bandera de la gestión. Ha sido un trabajo que se vio…

PT: ¿Creés que Pablo Ortiz le copó la agenda política a Marcos Torres?

LM: Creo que sí, y lo he dicho. La agenda política de inauguraciones municipales la maneja Pablo Ortiz, pero está de acuerdo Marcos Torres, porque el que manda es el Intendente, pero qué se inaugura y dónde, pasa por esa Secretaría.

Después no hubo grandes obras, que sí ha pasado en otros gobiernos de Hacemos por Córdoba, como el Polideportivo que se inició en el gobierno de Mario Bonfigli, y que terminó Facundo Torres. Creo que ha sido una obra importante, que se visualizó como un cambio en la ciudad.

Si sigue así, su gestión pasará sin pena ni gloria, y soportará una derrota en 2023, no sólo por la falta de impronta y obras, sino porque no veo ganas. Veo un gobierno municipal aplastado, llano, donde no hay un líder que tome las decisiones y las riendas del Municipio pensando en la gente.

PT: ¿Ves un desgaste por los años quizás?

LM: Concretamente veo un error político. Es un error porque los funcionarios están elegidos a dedo, y los eligió, perdón, los eligieron los Torres, porque discuten entre los hermanos quién gobierna. Creo que hay un error en la decisión de quienes acompañan hoy, con un muy buen sueldo, al Intendente. Cuando fallás en eso, fallás en la gestión, salvo con la elección de Pablo (Ortiz) que acertaron, los demás, son de flojo para abajo.

Hay un lindo proyecto, interesante, que es la ayuda económica a jóvenes para que se integren en el ámbito laboral con un subsidio municipal. Me gusta y es totalmente necesario. Ahí sí se identificó una prioridad y se brindó un proyecto para solucionar en un porcentaje muy bajo, pero al menos se hizo algo.

En seguridad no se está haciendo nada. En salud, se hace, pero con un error garrafal por no entender el momento. Hoy hay una obra en el Dispensario 3, que está cerrado, cuando estamos en el peor momento de la Salud en el Hospital. Veo que el Intendente produce el desgaste por no priorizar o no interpretar las prioridades de los vecinos de Alta Gracia. Si tenés un paro, y tenés cerrado el Dispensario donde hay un servicio de especialistas que a la gente le hace falta, es porque no tenés ni idea de lo que necesita la gente.

PT: Sobre el cambio de reglamentación por las licencias de conducir, se apuntó contra Villa del Prado…

LM: Marcos Torres ataca a Villa del Prado porque Nelson Luján es el único radical que gobierna una Comuna en el Departamento Santa María, y es el presidente del partido a nivel departamental. Pero al 90 por ciento de los carnets de Santa María los entregan Comunas que responden a Hacemos por Córdoba.

De ellos no hablan. Marcos lo hace de forma hipócrita, porque si hablás del carnet de conducir, lo hacés a partir de un hecho catastrófico de un irresponsable que es de Hacemos por Córdoba. Hay miles de fotos de Oscar González con Facundo y Marcos Torres (…).

Cuando veo estas cosas desde afuera, veo a un Hacemos por Córdoba que le esquiva al bulto, que no se hace responsable de sus propios funcionarios, y es totalmente hipócrita con la gente. Hablar del carnet de conducir, y no pedir disculpas a las familias donde hay un fallecido y una persona que quedará con una discapacidad, me parece hipócrita y alejado de la gente (…).

Morer y Vagni compartieron fórmula en 2019. En la actualidad ambos tienen intenciones de encabezar la fórmula.

El panorama en Juntos por el Cambio

El dirigente radical aseveró que hay una oportunidad de ganar el Municipio en 2023. Se refirió a esta situación y a la interna de la coalición.

PT: A Juntos por el Cambio siempre se le dificultó llegar a acuerdos: ¿Cómo está ese camino? ¿Creés que es posible que ganen en 2023 tras tres derrotas electorales?

LM: Lo veo muy posible. Tenemos excelente relación con la dirigencia institucional del radicalismo. Estamos hablando mucho con Martín Barrionuevo, el presidente que ganó una interna (…). Ayer también mantuvimos reunión con la dirigencia del PRO, hablando con Ignacio Sala, Miguel Cantarini y el concejal Ricardo González.

Además, tenemos una excelente relación con Andrea Mondino y Daniel Juez. Ayer hablábamos con Nelson (Luján) de armar una nueva reunión con el Frente Cívico.

Si trabajamos juntos a nivel provincial, en una lista sin internas para ganarle a Hacemos por Córdoba…

PT: ¿Quiénes deben ser las o los candidatos a nivel provincial?

LM: Creo que hay dos candidatos que son Luis Juez y Rodrigo De Loredo, o Rodrigo De Loredo y Luis Juez, que tienen más posibilidades, y deben ponerse de acuerdo e ir juntos, ya sea a la Provincia y al Municipio, o en una misma fórmula. Pero estoy seguro de que con ellos dos ganamos.

El esfuerzo que debemos hacer todos, principalmente ellos, es dejar los egoísmos y ambiciones personales, y tener vocación de poder. No importa si voy primero, segundo o tercero, es estar en el lugar para lograr este cambio que necesitan los cordobeses para cambiar Córdoba.

PT: Recién decías que del contrincante podés esperar cualquier cosa, ¿Te dolió algo de parte de algún integrante de tu partido?

LM: Si, pero no hago bandera de eso. Nunca he hablado mal de un radical ni de alguien de la coalición, al contrario. En el proceso de 2019 para construir una sola lista, el trabajo me costó más en lo personal con los amigos que con los integrantes de la coalición, y a veces fui condicionado sin razón, pero doy vuelta la hoja, y aprendí para lo que se viene.

Si tengo algo, es vocación de poder. Siempre jugué a ganador, y creo que en este período de los últimos seis meses, estamos uniendo a quienes quieren ganar en 2023 no sólo en Alta Gracia, sino en la Provincia de Córdoba y en el Departamento en la candidatura para Legislador, con una mirada consciente, de autocrítica, pero con el objetivo común de gobernar, lo que me deja tranquilo.

PT: ¿Hubo quienes jugaron para sus aspiraciones propias y no para ganar?

LM: No lo puedo afirmar, porque está en la conciencia de cada uno, pero lo pensé en algún momento. Igualmente, si me cierro en eso, hablo mal de mí mismo. En la política, se mira para adelante, y siempre tengo un objetivo para cumplir hacia adelante.

Me adhiero a la forma de hacer política de José Manuel De la Sota, por ejemplo, que tuvo varios traspiés y logró el objetivo personal y político después de mucha lucha.

PT: Y todavía están en el gobierno tras casi 24 años…

LM: Y todavía están, y si estuviera vivo De la Sota sería candidato a Presidente tal vez. Está todo escrito, no hay que inventar nada. Por supuesto que no comparto todo de De la Sota, ni tampoco de Juan Schiaretti. Y también tuve mis reparos con Mauricio Macri, y lo he dicho públicamente. No soy de callarme, lo que comparto lo comparto, y lo que no, lo digo.

En el caso de estos tres dirigentes, rescato sus ganas de gobernar, y lo lograron con un camino claro, concreto y exitoso, porque llegaron a gobernar. Estamos copiando eso.

PT: Volviendo al plano provincial, ¿Creés que, si se ordena el proceso provincial, ordenará la interna local?

LM: Creo que se puede ordenar si se cumple lo que decimos vox populi. Si buscamos que quienes representen a Juntos por el Cambio sean quienes tienen posibilidades de ganar. Hablo del que tenga posibilidades reales, y todos sabemos quién debe liderar una lista, que es el que va a ganar.

PT: ¿Hablás de Alta Gracia?

LM: De Alta Gracia y de la Provincia. Y el Legislador también debe ser la persona que lleve votos para ganar Santa María y la Provincia.

PT: ¿Tenés un favorito para la Legislatura?

LM: Aún no, pero hablábamos con el PRO y con el juecismo, que tiene que surgir la persona que más representación tenga en el Departamento. No puede ir mi hijo Facundo, por ejemplo, porque si bien se le conoce el apellido, no tiene territorio. Debe ir la mejor persona en cuanto a caudal electoral.

PT: Hubo críticas de la Legisladora Marisa Carrillo porque entiende que el radicalismo departamental debe estar más activo: ¿Las compartís?

LM: Hace mucho que no hablo con Marisa. No me lo expresó personalmente. Estuve en un acto de Luis Juez, donde también estuvo Nelson Luján. La actividad hoy se va a acelerar a nivel departamental y un trabajo serio produce un desgaste muy grande, y hay que llevarlo en el momento justo, y Nelson es la persona indicada para saber cuál es el momento.

Sé que Nelson Luján está en contacto con dirigentes del Departamento. Ayer justamente estuvimos hablando con Pablo Merlo de Potrero de Garay, con la gente de Villas Ciudad de América, y con Juan Rosso de Los Aromos.

No hace falta hacer una reunión y que nos saquemos una foto para tener contacto con los amigos del Departamento.

PT: ¿Para qué vas a trabajar el año que viene en Alta Gracia?

LM: Trabajaré para ganar la elección.

PT: ¿En qué lugar estarás?

LM: Estaré en el lugar que sirva en lo electoral. Me sorprende que mi nombre tenga todavía una presencia importante en la ciudadanía de Alta Gracia. Quiere decir que hicimos un trabajo bueno, que ha quedado, y después de tres años de dedicarme a la abogacía y a emprendimientos particulares, significa mucho en lo personal.

Creo igualmente que Leandro Morer no gana sólo una elección, y debemos tener vocación de poder y debe encabezar quien nos garantice que gane.

PT: O sea que no descartás ser candidato…

LM: Por supuesto que no descarto ser candidato.

PT: ¿Qué te pareció que Mario Bonfigli se haya bajado antes de tiempo?

LM: Lo hablé con Mario, me pareció innecesario. Tuvimos una charla. No compartí esa declaración, pero Mario es un amigo, lo respeto, y sé que lo que dijo lo siente. Quiere alejarse del mundillo, no de la política, y el mundillo lo tiene cansado.

No me gustó el momento ni la forma, pero es algo personal.

PT: ¿Seguís creyendo que deben armar algo más amplio que Juntos por el Cambio?

LM: Estoy absolutamente convencido que se debe ser lo más amplio posible. Hay gente buena en todos los partidos. Incluso en Hacemos por Córdoba, no es todo malo. Hay gente con la que no comparto su forma de hacer política, pero entre ellos tampoco comparten la misma visión. Hace poco leí a Juan Saieg diciendo lo que no comparte con los Torres. O veo a Walter Saieg haciendo reuniones en los barrios.

Entonces, creo que la discordia no está en nuestro espacio, y nosotros podemos sumar a quien quiera una Alta Gracia mejor para todos, y de mi parte, las puertas están abiertas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here