En relación a la nueva flexibilización regulada por el COE, que permitió la reapertura de comercios y el reinicio de algunas actividades privadas y profesionales, la directora del Hospital Arturo Illía, Mariana Garay, se mostró preocupada por el accionar de vecinxs de nuestra ciudad.
La Directora del Hospital Regional Arturo Illía, Mariana Garay, se mostró intranquila frente al movimiento que se observó en la ciudad desde este lunes 11 de Mayo, cuando después de 50 días reabrieron diversos comercios en Alta Gracia: “Queremos expresar como equipo de salud nuestra preocupación. La gente ha comprendido que la flexibilización era para todos y que podían salir a la calle a hacer cualquier cosa”.
Garay aclaró que la flexibilización no es para toda la población y que, quienes deban salir, tienen que hacerlo realmente para comprar lo necesario: “Recordemos que la flexibilización es para la gente que necesita salir a trabajar, la cuarentena no ha sido levantada. La gente que no tiene necesidad de salir, no tiene que salir”.
En relación al comportamiento de vecinxs frente a los protocolos establecidos para la circulación por la vía pública, la doctora comentó: “Estamos viendo, no sólo que están en la calle […], sino que salen sin barbijo, […] no toman las medidas de distanciamiento”. La profesional dio recomendaciones a la hora de evaluar las salidas: “En la medida de lo posible hay que quedarse en casa: Si salgo, hay que tomar todos los recaudos […], sino en poco tiempo vamos a tener grandes cantidades de casos».
