Este miércoles 7 de diciembre, organizaciones sociales de la región se manifestaron por el centro de Alta Gracia, en el marco de una jornada nacional de asambleas para cuestionar la baja de 20 mil Potenciar Trabajo, que son ingresos fundamentales para miles de personas, y toda forma de ajuste a los sectores populares.
Estuvieron presentes el Movimiento Territorial Liberación (MTL), la Corriente Clasista Combativa (CCC), Organizaciones Libres del Pueblo (OLP), el Movimiento Evita, Barrios de Pie, La Creciente, Trabajadores Unidos por la Tierra (Traut) y el Movimiento 1º de Mayo, entre otros.

La nutrida movilización concentró inicialmente en la Plaza de los Poetas, en la esquina de Avenida del Libertador y Alfonsín y marchó por Avenida Belgrano hasta la intersección con Belisario Roldán, donde se realizó una intervención para contarle a la comunidad los reclamos del sector.
Acto seguido, la movilización realizó en la Explanada del Museo de la Estancia Jesuítica una asamblea en la que tomaron la palabra referentes de cada una de las organizaciones presentes, para compartir análisis y posiciones políticas, respecto de la crisis actual.
En síntesis, las movilizaciones a lo largo y a lo ancho del país pretendieron hacer visible el reclamo de miles de trabajadoras y trabajadores de la economía popular que no recibieron el salario social contemplado por Ley, que complementa sus desempeños en emprendimientos productivos.
De esa manera, denuncian las organizaciones, la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, incumplió un acuerdo suscripto el viernes anterior.

«Desde Alta Gracia nos sumamos y somos parte de la Jornada Nacional para exigir que dejen de ajustarle a los que menos tienen y cumplan con el fortalecimiento de la economía popular«, sintetizó una manifestante consultada por el Portal Tortuga, que completó que la exigencia además contempla «que se garantice el aguinaldo y que sea reconocido como tal y no como un bono», y que se habilite la «apertura de nuevas altas» para que se puedan incorporar trabajadoras y trabajadores a los emprendimientos de la economía popular.
«Evaluamos que fue una gran jornada de lucha, donde se mostró la unidad en Alta Gracia y otras localidades, desde donde nos hicimos presentes y visibilizamos nuestros trabajos y quiénes somos», subrayó otra de las manifestantes, que adelantó que las organizaciones están a la espera de resoluciones beneficiosas.
«En base a eso veremos cómo proseguir; si hace falta que volvamos a salir a las calles, lo haremos«, completó.
FOTOS: RADIO TORTUGA 92.9 Y BARRIOS DE PIE ALTA GRACIA