La jefa comunal de villa La Bolsa dialogó con el programa “Perdió La Liebre” de Radio Tortuga 92.9 sobre diferentes aspectos de la gestión, por un lado se refirió a la situación de “Las Acequias”, canales históricos de valor cultural para la zona, por los cuales se están llevando adelante gestiones. Por otra parte se refirió a la situación de la biblioteca popular “José Hernández” y por último a la situación y control sanitario en relación a la pandemia y al “uso” de las bajadas del río por parte de los vecinos de la región.
Acequias
Radio Tortuga: ¿Cómo es la gestión de la comuna, respecto a la situación de las acequias históricas?
Verónica Didedrich: “Si, estuvimos en reunión via zoom con Casteló de Recursos Hídricos, estuvo presente la legisladora provincial Carolina Basualdo, el jefe comunal del Valle de Anisacate Jorge Merlo, representantes de Anisacate. […], la reunión fue por el cierre de las acequias, fue hace unos meses, quiero que quede claro que la comuna las cerró unos quince días para hacerles unos arreglos que había que hacerles al canal. Eso fue temporario
Luego de Recursos Hídricos las cerraron, nosotros no teníamos conocimiento de eso, por eso ahí nomás empezamos a comunicarnos y ver que había pesado. Y darle la mejor solución a esto que tanto afecta a muchos vecinos, queremos seguir contando estas acequias, la reunión fue productiva, las acequias se van a abrir, eso es lo que me han dicho.
Sabemos que hay un grupo de acequieros que están trabajando en el tema, ellos han presentado un recurso de amparo ante la provincia, pero la gente hídrica no tenían conocimiento de ello. Nosotros de esta gestión estamos trabajando en ello y queremos llegar a buen puerto, espero que se abra finalmente la compuerta, tenemos que hacerlo en conjunto con el Valle de Anisacate y con Anisacate.”
Biblioteca
RT: ¿Dónde se va a trasladar la biblioteca? ¿Qué diálogo tienen con los que se oponen?
VD: “Estamos trabajando en este proyecto hace meses, encontramos en mal estado muchos libros, el edificio estuvo cerrado más de un año para restaurarlo, no se hicieron las cosas bien.
Decidimos trasladar la biblioteca al parador de Villa La Bolsa, quiero aclarar que esto no es un capricho, esto está pensando para el bien estar de los libros, hay que ver la salud de las
Con respecto a la ubicación de la biblioteca en relación a la ruta expresó:
“La construcción de adelante de la biblioteca, se construyó sobre la vereda de lo que sería la ruta, eso hay que llevarlo hacia adentro. Toda la construcción nueva que se ha hecho hay que demolerla. Hablamos con vialidad, esto es u proyecto de hace tiempo. Que se concretará seguramente el año que viene. Para hacer algo bien, hay que cambiar todo.”
Controles sanitarios
RT: ¿Cómo siguen los controles para las personas que se acercan al río en pandemia? “Este fin de semana fue terrible, nosotros no tenemos potestad para cortar la ruta, la gente había era de Alta Gracia, Del Valle o Los Aromos, estuvimos tomando un listado con la
inspectora, nos hace falta más personal. Tampoco puedo prohibir a la gente que con cincuenta grados no vengan al río
Para las controles policiales, estamos trabajando en conjunto con los intendentes, se entiende que la policía esta colapsada también, este fin de semana hubo muchos problemas, se extendió esto a toda la costa del río.
Hay gran cantidad de gente joven es moto, necesitamos controlar cascos y papeles, también para la seguridad de las personas.
Temporada 2020/2021
¿Se suman a los planes turísticos nacionales?
Si, Estamos trabajando en los protocolos con cabañeros y comerciantes, vamos a trabajar en conjunto con las otras comunas. Acá pasa por cuidarnos, y cuidar a otros, el respeto, si cada uno hiciera un poco de caso, no tendríamos que estar controlando tanto, sería más llevadero