Últimas entradas
Politica
Carolina Basualdo: «El programa económico de Milei ya fracasó»
De visita por Radio Tortuga 92.9, Carolina Basualdo, intendenta de Despeñaderos y candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, defendió la representación del interior del país, cuestionó la política económica de Javier Milei y destacó la necesidad de diálogo y federalismo en la gestión nacional.
Diputados citarán al presidente Milei para que responda sobre la criptomoneda...
Este martes 21 de octubre, la Comisión Investigadora $Libra de la Cámara de Diputados resolvió citar al presidente Javier Milei para que ratifique o amplíe sus declaraciones públicas respecto a la criptomoneda a través de la cual se habría generado una megaestafa global. Subrayan diputados de Unión por la Patria que este requerimiento responde a "inconsistencias detectadas entre sus dichos y la información remitida por la plataforma Ripio sobre los compradores y afectados en el país" por esta criptomoneda, que el 14 de febrero promocionó el mandatario a través de su cuenta de X.
Género
Patricia Bullrich responsabilizó al «feminismo extremo» por los femicidios y fue duramente cuestionada
En una entrevista en el canal de streaming oficialista "Carajo", la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich realizó una parábola argumentativa en la que concluyó que el "feminismo extremo" es responsable de la escalada de femicidios que viene sufriendo el país, interpretando que el empoderamiento de las mujeres "se te viene en contra". A pocos días del doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio, en la ciudad de Córdoba, la diputada nacional de Unión por la Patria Gabriela Estévez salió al cruce de la funcionaria del Gobierno Nacional, subrayando que las políticas estatales actuales ponen en riesgo la vida de las mujeres y que "la promoción estatal del odio termina en femicidios".
Violencia de género: alertan que en los últimos 15 días se cometieron dos dobles...
El observatorio de violencias de género "Ahora Que Sí Nos Ven" emitió un comunicado a través del cual reveló que en lo que va de octubre se cometieron 14 femicidios en el país y hubo al menos 12 intentos de femicidio. La organización plantea con preocupación que "este aumento brutal de femicidios no es casual" y que "ocurre en un país donde el Estado se retira y el ajuste avanza".
Doble femicidio en Córdoba: exigen que se investigue complicidad logística en la fuga de...
La diputada nacional por Córdoba, Gabriela Estévez, junto a sus pares de bancada de Unión por la Patria Pablo Carro, Mónica Macha y Natalia...
«Exigimos que no vuelva a pasar»: marcharán en Córdoba por el doble femicidio de...
Este domingo 12 de octubre fue detenido en Gualeguaychú Pablo Rodríguez Laurta, el principal acusado de asesinar a su expareja Luna Giardina, de 24 años, y a su exsuegra, Mariel Zamudio, de 50, en el barrio cordobés de Villa Rivera Indarte. Al ser alcanzado por la Policía, el hombre estaba acompañado por su hijo, de cinco, a quien habría secuestrado. Mientras se investiga el paradero de un conductor de aplicación que habría contratado Rodríguez Laurta, entre otros posibles crímenes que pudo haber cometido, la Asamblea Ni Una Menos Córdoba convocó a una manifestación que se realizará este lunes, a las 18, en Patio Olmos.
Ambiente
Cuidado de espacios verdes: Caminos de las Sierras firmó un convenio...
Con el acompañamiento del legislador departamental y presidente provisorio de la Unicameral, Facundo Torres, el presidente de Caminos de las Sierras, Julio Bañuelos, firmó un Convenio de Padrinazgo de Espacios Verdes con los municipios de Villa del Prado, Villa Parque Santa Ana y La Serranita. En el acto participaron los jefes comunales de dichas localidades: José Ludueña, Sergio Cerda y Carlos Guzmán, respectivamente. Según explicaron, el acuerdo tiene como objetivo fortalecer la preservación ambiental y el trabajo conjunto entre el sector público provincial y los gobiernos locales.
Los Aromos: inaugura el Bosque de la Poesía «Mujeres Serranas», que...
El sábado 18 de octubre, a las 17.30, en el IPEM 419 Plinio Pucheta de Villa Los Aromos se llevará adelante el acto de inauguración del Bosque de la Poesía "Mujeres Serranas", un proyecto que, según se anunció, "une arte, palabra y naturaleza en un mismo gesto de amor por el ambiente", combinando poesía con reforestación y conciencia ambiental, "con el propósito de proteger la biodiversidad y homenajear la creación poética".
Crisis hídrica del Anisacate: «Ningún parásito mata a su presa»
Por Marcelo Riol. En lo más alto del vado de la calle Liniers en Alta Gracia, un camión quedó cruzado por no poder trepar...
Anisacate: invitan a sumarse al 4° Encuentro Comunitario y Feria de...
El sábado 18 de octubre, desde las 12, se llevará adelante en la Plaza Los Tronquitos de barrio Los Chañaritos, Anisacate, el cuarto Encuentro Comunitario y Feria de intercambios, bajo la consigna "otra economía es posible y necesaria". Desde la organización, invitan a participar con productos, ropa usada, calzado y otros elementos para vender o trocar.
Cultura
Cañito Cultural vivirá una jornada de danza, con taller, jam y...
El sábado 25 de octubre, Cañito Cultural será sede de una jornada de danza, que contará con el taller "Contacto Improvisación" a las 15, una jam que se desarrollará desde las 17 y la presentación de la obra "Estepicursor" de Cuerpo Bambú, a las 21.
Con actividades para toda la familia, La Quintana vivirá la tercera...
El viernes 24 de octubre, desde las 10, se llevará adelante en el centro cultural Espacio Abierto de José de La Quintana la tercera edición de la Feria del Libro "Un Monte de Palabras", que contará con diversas actividades; algunas pautadas para las escuelas y otras abiertas al público en general. En este marco, se podrá disfrutar de talleres, micrófono abierto, muestras e intervenciones lúdicas. Además, participará la Orquesta Social El Algarrobo.
Lanzan preventa de «Fisuras», el tercer libro de los jóvenes en...
El taller literario de La Granja del Refu, que funciona en el Refugio Libertad con jóvenes en rehabilitación por consumo problemático de sustancias, lanzó la preventa de su tercer libro, "Fisuras, escritos sin censura", que reúne las voces de una veintena de autores en 300 páginas de poemas, relatos, reflexiones y memorias. Entrevistados por la Radio Tortuga 92.9, tres de los participantes de esta iniciativa repasaron el proceso de producción y resaltaron la importancia de la palabra en el camino de la recuperación.
Los Aromos: inaugura el Bosque de la Poesía «Mujeres Serranas», que...
El sábado 18 de octubre, a las 17.30, en el IPEM 419 Plinio Pucheta de Villa Los Aromos se llevará adelante el acto de inauguración del Bosque de la Poesía "Mujeres Serranas", un proyecto que, según se anunció, "une arte, palabra y naturaleza en un mismo gesto de amor por el ambiente", combinando poesía con reforestación y conciencia ambiental, "con el propósito de proteger la biodiversidad y homenajear la creación poética".
Sociedad
Zejdlik, sobre la emergencia en discapacidad: «Estamos frente a un gobierno totalmente insensible»
Entrevistada por la Radio Tortuga 92.9, la profesora en Educación Especial, mamá neurodiversa y presidenta de la fundación Por la Inclusión Plena, Romina Zejdlik, compartió reflexiones respecto de la Ley de Emergencia en Discapacidad, que fue aprobada y ratificada por ambas cámaras del Congreso, y está suspendida por el Gobierno Nacional: "Si hay una palabra que define lo que está pasando en el ámbito de la discapacidad es inhumanidad".
Elecciones: el Registro Civil de Alta Gracia abrirá el sábado y domingo en horario...
El Gobierno de Alta Gracia informó que el sábado 25 y el domingo 26 de octubre el Registro Civil funcionará en horario extendido, entre las 8 y las 18, con el objetivo de que las vecinas y vecinos que hayan tramitado su Documento Nacional de Identidad (DNI) y aún no lo hayan recibido, puedan retirarlo antes de las elecciones legislativas nacionales.
El radicalismo pide información sobre el presunto traslado a Alta Gracia de familias desalojadas...
A través de un proyecto de Resolución, el bloque Alta Gracia Cambia, que integran los radicales Martín Barrionuevo y Lucía Allende, solicita al Departamento Ejecutivo un informe completo "sobre las acciones que tiene previstas o en curso respecto al traslado y gestión de las 11 familias desalojadas de Yofre Norte hacia Alta Gracia"; en referencia a una comunidad gitana que habría sido desplazada en la capital provincial y que, según trascendidos, sería reubicada en esta ciudad.
«Cobijo y protección»: con la presencia del arzobispo Ángel Rossi, inauguró el Refugio Papa...
El sábado 18 de octubre inauguró oficialmente el Refugio Papa Francisco en Uruguay 1550, barrio Cámara, que pertenece al centro barrial La Otra Orilla y está ligado a las parroquias Fátima y del Buen Pastor de Alta Gracia. Estuvo presente en el acto el arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, que destacó que este flamante espacio "hace honor a su nombre", ya que "significa cobijo y protección, bajo el amparo del Papa Francisco, cuya obsesión más santa fue cuidar de los más débiles".
Abuelas de Plaza de Mayo Córdoba celebrará 48 años de lucha por la Identidad...
El viernes 24 de octubre, a las 16.30, en la Casa de Abuelas, ubicada en Rivadavia 77 de la ciudad de Córdoba, se llevará adelante una actividad para conmemorar el "Mes de la Identidad" y los 48 años de lucha de la asociación Abuelas de Plaza de Mayo. "Este viernes nos encontramos para inaugurar la Sala Abuelas, escuchar música en vivo, serigrafiar e intervenir colectivamente la filial", indicaron desde la Filial Córdoba del organismo de Derechos Humanos.