Últimas entradas
Politica
El Senado convirtió en ley la emergencia en discapacidad, el aumento...
El sostenido reclamo rindió sus frutos. Este jueves 10 de julio, pese a la resistencia del oficialismo, que se ausentó del debate en la Cámara Alta, la Cámara de Senadores aprobó la declaración de emergencia en discapacidad; el aumento de los haberes jubilatorios en un 7,2%, la elevación del bono, de 70.000 pesos a 110.000, y la extensión de la moratoria previsional, que el Gobierno Nacional había dado de baja. Ante la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el presidente Javier Milei adelantó que vetará estas normas, que generan mejoras para sectores directamente impactados por el ajuste.
Obtuvo media sanción el proyecto de los gobernadores para el reparto...
En la noche de este jueves 10 de julio, la propuesta obtuvo 56 votos afirmativos y uno negativo (del cordobés Luis Juez). Horas antes, se habían retirado del recinto los legisladores de La Libertad Avanza. Cabe mencionar que estas propuestas fueron impulsadas por los 23 gobernadores del país y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Género
En los primeros seis meses de 2025, se cometieron 128 femicidios en el país:...
El Observatorio Nacional de Mumalá “Mujeres, Disidencias, Derechos” reveló que entre el 1° de enero y el 30 de junio de este año se cometieron 128 femicidios de mujeres, lesbianas, travestis y trasn en el país: uno cada 34 horas. Ocho de ellos fueron perpetrados en la provincia de Córdoba. “El ajuste en políticas de género es una condena a muerte”, advierten desde el Observatorio.
Por qué el 28 de junio es el Día del Orgullo LGBT+
El 28 de junio de 1969 un grupo de personas LGBT se resistió a los maltratos y detenciones arbitrarias en la discoteca neoyorkina Stonewall Inn. Fueron dos días de barricada, visibilización y pelea contra la policía que intentaba reprimirlxs. Desde entonces el 28 de junio se declaró el Día Internacional del Orgullo LGBTI.
El “Archivo de la Memoria Trans” expondrá retratos de su colección en la sala...
El viernes 27 de junio, a las 18, en la sala 220 Cultura Contemporánea de la ciudad de Córdoba inaugura oficialmente la exposición "Rebeldes Reveladas", con retratos de experiencias trans / travestis en Argentina, que forma parte del Archivo de la Memoria Trans (AMT), y cuenta con curaduría de Escenas Transformistas. El AMT reúne más de 15 mil documentos que dan cuenta de la historia de vida de la comunidad trans argentina.
El feminismo de Paravachasca se suma a la ronda de jubilados de la Plaza...
En línea con la propuesta nacional de “unir las luchas” de los sectores afectados por el ajuste y la represión, la Asamblea Feminista de Paravachasca anunció que se pliega a la ronda número 39 de jubilados de Alta Gracia y el departamento Santa María, que se realizará este miércoles 4 de junio en la Plaza Solares, a las 18.
Ambiente
Proyectarán cortometrajes que indagan en las tensiones con el medio ambiente
El sábado 28 de junio, desde las 18.30, proyectarán en el Cineclub Casero diversos cortometrajes de 12 países, en el marco de la quinta edición del CineFestival Internacional de Ecoperformance, que ofrece una respuesta artística a los desafíos ecopolíticos del Siglo XXI.
Realizarán jornada de Educación Ambiental y Forestación en Punta de Agua
Bajo el nombre "Conocer para querer - Reconocer para reforestar", este viernes 27 de junio, a las 13.30, se realizará en Punta de Agua una jornada de caminata de reconocimiento de flora nativa y forestación en el patio de la escuela, junto a estudiantes del IPEM 345 Anexo Punta de Agua. La actividad forma parte de una propuesta conjunta entre la Fundación Garabato Cuna de Nativas, el IPEM y el equipo de Educación Ambiental de la Administración del Parque Nacional Quebrada del Condorito – Dirección Regional Centro.
Riveros, del Movimiento Verde Cordobés: “Venimos estando en todas las luchas...
En estos días, el Movimiento Verde Cordobés fue reconocido por la Justicia Federal como partido político. En este marco, uno de sus principales referentes, el director de Ordenamiento Territorial de la Provincia y ex jefe comunal de Villa Ciudad Parque, Pablo Riveros, habló con la Radio Tortuga sobre la legitimación institucional que representa esta decisión y el desafío de la construcción de una agenda política socioambiental.
Alertan que este fin de semana el riesgo de incendios será...
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil informó que entre este viernes 20 y el lunes 23 de junio, la probabilidad de incendios forestales en todo el territorio provincial es muy alto; con probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. En ese marco, recomiendan reforzar las medidas preventivas.
Cultura
Con títeres, objetos y sombras, “Valijas que Cuentan” se presenta en...
El sábado 12 de julio, a las 17, llega al Museo de la Estancia Jesuítica de Alta Gracia la puesta “Valijas que Cuentan”, de la mano de Mediterráneo Teatro. Se trata de una obra de teatro para toda la familia, que integra títeres, objetos y sombras y propone un viaje mágico a través de cuentos que surgen de valijas viajeras.
Se viene un domingo de alto voltaje cultural en Alta Gracia,...
Este domingo 13 de julio, en diversos puntos de Alta Gracia se llevarán adelante actividades para toda la familia, orientadas a las vecinas y vecinos de la ciudad y a los visitantes que llegan a la ciudad, en el marco de las vacaciones de invierno. La “Feria de Ferias”, una presentación al aire libre del Capitán Foca y dos funciones de “Vórtice” en el Cine Monumental apuntan a diversos públicos.
Sol Bassa y Pablo Dacal arrancan una mini gira cordobesa con...
Este viernes 11 de julio, a las 22, los cantautores Pablo Dacal y Sol Bassa se presentarán en Kamikaze Bar Serrano de Villa Los Aromos, en el arranque de una minigira cordobesa que los llevará también por Villa Animí y Córdoba Capital. La propuesta anticipa un “repertorio de guitarras enrevesadas en el canto compartido: dos acordes superpuestos y cada cuál en su cantar”.
“Fanue” se presentará en Anisacate con “Fragmentos”, un encuentro de lecturas...
El sábado 12 de julio, a las 19, en la biblioteca popular Flavio Arnal Ponti de Anisacate el escritor Jorge Flores Soler, "Fanue", presentará su libro "Fragmentos (de misterio, de muerte y de amor)" y en ese marco dialogará con los presentes sobre "la ficción como refugio".
Sociedad
El Senado convirtió en ley la emergencia en discapacidad, el aumento a los jubilados...
El sostenido reclamo rindió sus frutos. Este jueves 10 de julio, pese a la resistencia del oficialismo, que se ausentó del debate en la Cámara Alta, la Cámara de Senadores aprobó la declaración de emergencia en discapacidad; el aumento de los haberes jubilatorios en un 7,2%, la elevación del bono, de 70.000 pesos a 110.000, y la extensión de la moratoria previsional, que el Gobierno Nacional había dado de baja. Ante la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el presidente Javier Milei adelantó que vetará estas normas, que generan mejoras para sectores directamente impactados por el ajuste.
ADMA recolecta mantas y alimento para los animales rescatados, que están en hogares de...
La Fundación ADMA (Amigos del Mejor Amigo) apela a la solidaridad de la comunidad para recolectar mantas y alimento para los animales que rescatan, cuidan y acompañan en hogares de tránsito, esperando a sus familias definitivas.
Lanzan promoción local de 2×1 en cafeterías durante los miércoles de julio
El Centro de Comercio, Industria y Turismo de Alta Gracia y sus Sierras (Cecit) y el Gobierno de Alta Gracia pusieron en marcha una promoción de 2x1 en diversas cafeterías de la ciudad, que funciona hasta el 31 de julio, todos los miércoles, entre las 16 y las 20.
Anisacate: incorporan consultorio de Enfermería en la sala de Los Talas
La Municipalidad de Anisacate informó que se amplían las prestaciones de salud que brinda la Sala Sociosanitaria de Los Talas, al sumar un consultorio de Enfermería, que atenderá de lunes a viernes, entre las 8 y las 13.
Emergencia en discapacidad: frente a las dilaciones del Gobierno, el sector vuelve a movilizarse
Con concentraciones en la Plaza Solares de Alta Gracia, en la Plaza San Martín de la ciudad de Córdoba y en la Plaza de los dos Congresos de la Ciudad de Buenos Aires, entre otros puntos del país, este jueves 10 de julio se llevará adelante una jornada federal por la Emergencia en Discapacidad, cuyo tratamiento en el Congreso viene siendo resistido por el oficialismo y sus aliados, con maniobras de dilación en las reuniones de comisiones.