Últimas entradas
Politica
Lesa humanidad: desde 2006 fueron condenadas 1.197 personas en 340 sentencias...
En la antesala del 49° aniversario del inicio del golpe de Estado que azotó a la Argentina entre 1976 y 1983, la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad reveló que desde que se activaron los juicios por crímenes de lesa humanidad, tras derogarse las leyes de Obediencia Debida y Punto Final y los indultos; tribunales federales de todo el país dictaron desde 2006 un total de 340 sentencias por crímenes de lesa humanidad, en las cuales fueron condenadas 1.197 personas y resultaron absueltas 199.
En demanda de paritarias libres y emergencia para los jubilados, la...
Por Agencia Farco. La Confederación General del Trabajo (CGT) confirmó un paro general para el jueves 10 de abril, con una duración de 24 horas. El día anterior habrá movilizaciones desde el mediodía. En conferencia de prensa, el secretario general de la CGT, Héctor Daer, explicó los motivos de la convocatoria y detalló que la medida es en reclamo de “paritarias libres y homologadas”, “aumento de emergencia para los jubilados”, y el respaldo a la discusión en el Congreso sobre la actualización del bono de 70.000 pesos destinado a ese sector.
Género
Femicidio: la figura legal que ayuda a visibilizar el problema de violencia de género
Por Cecilia Agonal (*) / UN Ciencia. En Argentina se produce un femicidio cada 27 horas. Una especialista del Instituto de Estudios sobre Derecho, Justicia y Sociedad explica las diferencias con el asesinato y resalta el poder simbólico que tiene el derecho para visibilizar esta problemática y su raíz estructural como resultado de una construcción de género.
En el Día Internacional de las Mujeres, el Gobierno de Milei lanzó un video...
Este sábado 8 de marzo, a través de la página oficial Casa Rosada, el Gobierno de Javier Milei compartió un tendencioso vídeo en el que se jacta de presuntamente haber reducido el gasto público en políticas de género y asegura que en 2024 disminuyó el número de femicidios en el país. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) denunció que dicho producto forma parte de una campaña de "difamación, desprestigio y persecución hacia el colectivo feminista" y un intento de justificación del "desmantelamiento de la estructura del Estado destinada a la defensa de los derechos y protección de las mujeres y diversidades".
Con una programación diversa, los museos de Alta Gracia conmemoran el Día Internacional de...
Cada 8 de marzo se conmemora el "Día Internacional de la Mujer Trabajadora". En ese marco, entre marzo y abril los museos municipales Gabriel Dubois, Manuel de Falla y el Arqueológico Municipal, y el Museo Nacional de la Estancia Jesuítica incorporan a sus programaciones, propuestas alusivas a la fecha, que permiten reflexionar y profundizar respecto al rol protagónico y el legado cultural de las mujeres en la sociedad.
En la antesala del Día Internacional de las Mujeres, inaugura la muestra «8M –...
Este viernes 7 de marzo, a las 19, inaugura en el espacio cultural Museo de las Mujeres de la ciudad de Córdoba la muestra "8M - Movimientos del deseo: prácticas decoloniales", que cuenta con cinco exposiciones y reúne artistas de diferentes puntos del país, que mediante diversos lenguajes, exploran saberes ancestrales, comunitarios y feministas.
Ambiente
La Justicia resolvió que la planta de Cormecor no puede funcionar...
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) anuló parcialmente la licencia ambiental que posibilitaba la instalación de la planta de tratamiento y disposición final de los residuos sólidos urbanos (RSU) del Área Metropolitana de Córdoba en cercanías de Villa Parque Santa Ana; resolviendo que no puede ubicarse a menos de cuatro kilómetros de la localidad y que la empresa responsable, Cormecor S.A., deberá asegurar la presencia de un representante de los vecinos en la Comisión Técnico Social, para monitorear el cumplimiento de las metas del emprendimiento.
Ordenamiento territorial en La Serranita: señalizarán tres sectores ubicados en «zona...
El director de Ordenamiento Territorial del Ministerio de Ambiente de la Provincia, Pablo Riveros, se reunió en La Serranita con el jefe comunal Carlos "Carli" Guzmán, para avanzar en los desafíos de zonificación y planificación territorial, vinculados a la ampliación del ejido de la localidad. Según se explicó oficialmente, se busca desde el gobierno local regular la utilización, transformación y ocupación del suelo.
Prevención del dengue en Anisacate: recomiendan mantener higiénicos los espacios verdes
En la continuidad de la campaña de concientización sobre la importancia de mantener higiénicos y en óptimas condiciones los terrenos y las veredas, la Municipalidad de Anisacate recordó que el incumplimiento de estas medidas acarrea multas. Para la prevención de la reproducción del dengue, también recomiendan eliminar el agua de aquellos objetos que puedan almacenarla y sirvan como fuente de criadero de mosquitos.
La Paisanita: invitan a una jornada ambiental camino al Curupí
El Vivero Forestal Garabato Cuna de Nativas invita a una jornada de Reconocimiento, recolección y germinación de semillas nativas, que se desarrollará este sábado 15 de marzo, a las 8 en "La Redonda", camino al Curupí, en La Isla - La Paisanita. Se trata de una actividad de baja dificultad para la cual no se requieren conocimientos previos.
Cultura
Santa Ana: por el Día de la Memoria, realizarán video exposición...
En el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, este viernes 21 de marzo, entre las 10 y las 14, en el Salón Brochero de la Municipalidad de Villa Parque Santa Ana se llevará adelante una video exposición de la impactante obra "Ausencias", del fotógrafo Gustavo Germano, que expone el vacío que generó en las familias la desaparición de personas impuesta por el terrorismo de Estado.
Realizarán una peña solidaria por la Memoria en la casita comunitaria...
Este viernes 21 de marzo, a partir de las 18.30, se llevará adelante en la casita comunitaria ubicada en Bahía Blanca al 220 una peña solidaria que busca conmemorar el Día Nacional de la Memoria y recaudar fondos para el sostenimiento de espacios comunitarios socio productivos; con la participación de José Luis Aguirre, Los Vernos, Fran Loyola y Mara Ferrari y Victoria Suárez. El evento contará con entrada gratuita y buffet.
Comienzan los cursos y talleres artísticos y culturales municipales de Alta...
La dirección de Turismo y Cultura del Gobierno de Alta Gracia informó que en el Cine Teatro Monumental Sierras se encuentra disponible un amplio abanico de opciones para todo público, orientadas a la formación en diversas disciplinas artísticas.
Teatro y DDHH: dos obras se presentan en Paravachasca, en la...
Este viernes 21 y sábado 22 de marzo, la agenda cultural del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en el Valle de Paravachasca contará con la presentación de las siguientes obras teatrales, que invitan a reflexionar sobre la vigencia de los Derechos Humanos: "Héctor 'Negrito' Ovejero" en el Refugio Libertad y "La ilusión del Rubio" en Cañito Cultural. En esta nota, los detalles.
Sociedad
Con una nueva Vigilia, recibirán el Día de la Memoria en Villa La Bolsa
Este domingo 23 de marzo se llevará adelante en el Espacio para la Memoria de Villa La Bolsa una nueva Vigilia por la Memoria, organizada por el Nodo Paravachasca de la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos. Desde las 19, la actividad contará con música en vivo, intervenciones, charlas, impresiones serigráficas a cargo de la artistas Valeria Volando y espacio para las infancias.
Lesa humanidad: desde 2006 fueron condenadas 1.197 personas en 340 sentencias dictadas en todo...
En la antesala del 49° aniversario del inicio del golpe de Estado que azotó a la Argentina entre 1976 y 1983, la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad reveló que desde que se activaron los juicios por crímenes de lesa humanidad, tras derogarse las leyes de Obediencia Debida y Punto Final y los indultos; tribunales federales de todo el país dictaron desde 2006 un total de 340 sentencias por crímenes de lesa humanidad, en las cuales fueron condenadas 1.197 personas y resultaron absueltas 199.
Este lunes 24 de marzo no habrá recolección de residuos domiciliarios en Alta Gracia
La Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente del Gobierno de Alta Gracia informó que el próximo lunes 24 de marzo no se realizará la recolección de residuos por cierre del predio Piedras Blancas, en virtud del feriado por el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia.
Vuelve a aumentar el boleto de transporte interurbano y viajar a Córdoba ahora cuesta...
Desde este viernes rige el segundo tramo de aumento del boleto de transporte interurbano, que fue autorizado por el Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep) en febrero pasado, cuando se fijó una suba total del 7,2% en dos partes. En este marco, el boleto entre Alta Gracia y Córdoba llegó a los $5.000, al igual que el tramo que conecta con Carlos Paz.
Discapacidad: el reclamo del sector llegó a la Legislatura y Apross adecuaría los aranceles
Este martes 18 de marzo, personas con discapacidad y sus familias, prestadores, transportistas y representantes de instituciones fueron recibidos por miembros de la Comisión de Promoción de Derechos de la Legislatura. En ese marco, transmitieron las críticas que sostienen desde el año pasado por los aranceles atrasados que utiliza el Apross y la falta de respuesta de la obra social provincial. Al día siguiente, se anunció el armado de una mesa de diálogo para hacer lugar a los reclamos.