Género
Mumala denuncia que se incrementan los femicidios, en un contexto de misoginia y crueldad
En la antesala de un nuevo Día Internacional para la Eliminación de la Violencia machista, el Observatorio "Mujeres, Derechos, Disidencias" de Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumala) dio a conocer que entre el 1° de enero y el 20 de noviembre se cometieron 229 femicidios en la Argentina. La organización enmarcó este dato en un contexto en el que carece de ámbito de aplicación la Ley 26.485, de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género; y que el gobierno de Javier Milei viene de ser el único en votar el año pasado en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en contra de generar acciones para abordar las violencias hacia mujeres y niñas.
«Al closet nunca más»: la Marcha del Orgullo vuelve a expresarse en las calles...
Este sábado 22 de noviembre se llevará adelante la quinta "Marcha del Orgullo" de Alta Gracia, que partirá a las 18 desde el Reloj Público y tras hacer una parada en el mástil de la Bandera de la Diversidad, concluirá en la Plaza Mitre, donde habrá un show artístico de danza y música, del que participarán el grupo “Yarará” , con una performance; “Sativa Free”, con Kiddo Lux, Black Turca y Kylen; y la cantante “Buji Molas”.
Chaco: por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, fueron encontrados culpables César Sena y sus...
Por Agencia Farco. En una jornada clave para la Justicia chaqueña, y luego de semanas de audiencias, declaraciones y presentación de pruebas, el jurado popular dio a conocer este sábado 15 de noviembre su veredicto en el caso por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, ocurrido en junio de 2023, tras dos días de deliberación. La sentencia se conocerá el 26 de noviembre.
«La expectativa de vida de una persona trans no supera 45 años y sigue...
Cuatro días antes de su realización, el 2° Congreso Nacional de Niñeces y Adolescencias Trans cerró sus inscripciones al alcanzar el cupo previsto de 500 participantes. El evento se desarrollará en el Aula Mayor de la Universidad Provincial de Córdoba y en la previa viene sorteando diversos actos de hostigamiento y persecución. En la antesala, entrevistado por la Radio Tortuga 92.9, Santiago Merlo, de La Casita Trans, que organiza el Congreso, brindó detalles sobre la importancia de consolidar este ámbito de intercambio de experiencias y conocimientos científicos, para garantizar la vida digna de esta población históricamente vulnerada.
Denuncian hostigamientos a la organización del 2° Congreso de Niñeces y Adolescencias Trans
Este miércoles 5 de noviembre, la asociación civil La Casita Trans llevó adelante una conferencia de prensa en la que ratificó la realización del...
«Los discursos de odio cobran cuerpo en la realidad: una mujer o una persona...
El observatorio "Ahora Que Sí Nos Ven" dio a conocer que entre el 1° de enero y el 30 de octubres se cometieron 208 femicidios en el país: 174 femicidios directos, 23 femicidios vinculados, tres travesticidios y transfemicidios y ocho instigaciones al suicidio. "Observamos con preocupación un salto cuantitativo y cualitativo en la violencia machista, en un contexto de retroceso de las políticas públicas y corrimiento del Estado frente a las violencias de género", advierten desde este observatorio.
El Cineclub Casero proyectará «Belén», la multipremiada película de Dolores Fonzi
Este sábado 1° y domingo 2 de noviembre, el Cineclub Casero realizará el estreno especial en Alta Gracia de "Belén", la película dirigida por Dolores Fonzi, que está basada en el libro "Somos Belén" de Ana Correa y narra la historia de la joven tucumana que fue sentenciada a ocho años de prisión por homicidio agravado por el vínculo, acusada de provocarse un aborto; y de la lucha que protagonizó su abogada y el colectivo de mujeres y organizaciones feministas para conquistar su liberación.
A preparar las plumas: confirman que la Marcha del Orgullo de Alta Gracia será...
En la tarde de este sábado 25 de octubre, la organización feminista Estación Queer anunció que la "Marcha del Orgullo Alta Gracia 2025" se realizará el próximo 22 de noviembre. Partirá a las 18 desde el mástil de la Bandera de la Diversidad, subirá por Avenida Belgrano, pasará por el Tajamar y concluirá en la Plaza Mitre, donde se leerán las consignas y se realizará una celebración colectiva. "Sin diversidad no hay democracia, el ajuste es violencia, al closet nunca más", expresa la convocatoria.
El martes 28 de octubre comienza en Chaco el juicio por el femicidio de...
Por Agencia Farco. El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski tiene fecha de inicio. Comenzará el 28 de octubre y se extenderá hasta el 20 de noviembre. Las audiencias se realizarán en distintas jornadas con la modalidad de juicio por jurados a cargo de la jueza técnica Dolly Fernandez. En la causa están imputados César Sena, acusado como autor del femicidio; sus padres Emerenciano Sena y Marcela Acuña, como partícipes primarios; y otros cuatro acusados por encubrimiento agravado.
Patricia Bullrich responsabilizó al «feminismo extremo» por los femicidios y fue duramente cuestionada
En una entrevista en el canal de streaming oficialista "Carajo", la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich realizó una parábola argumentativa en la que concluyó que el "feminismo extremo" es responsable de la escalada de femicidios que viene sufriendo el país, interpretando que el empoderamiento de las mujeres "se te viene en contra". A pocos días del doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio, en la ciudad de Córdoba, la diputada nacional de Unión por la Patria Gabriela Estévez salió al cruce de la funcionaria del Gobierno Nacional, subrayando que las políticas estatales actuales ponen en riesgo la vida de las mujeres y que "la promoción estatal del odio termina en femicidios".













