Últimas entradas
Politica
Elecciones: la Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo y habilitó...
La Cámara Nacional Electoral (CNE) informó que ya está disponible el padrón electoral definitivo para las elecciones legislativas nacionales del domingo 26 de octubre, en las que se renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en la de Senadores. A través de www.electoral.gob.ar y www.padron.gob.ar cada elector o electora puede consultar dónde vota, introduciendo su número de documento, género, distrito y un código verificador.
El Centro de Comercio pide medidas para aliviar la carga tributaria...
Este miércoles 15 de octubre ingresó al Concejo Deliberante de Alta Gracia y fue girado a la Comisión de Hacienda un proyecto elaborado por el Centro de Comercio, Industria y Turismo de Alta Gracia y sus Sierras (Cecit), que expresa preocupación por la sostenida caída de la actividad económica local y plantea la necesidad de que se implementen medidas que alivien la carga tributaria y fomenten la inversión y el empleo formal para acompañar al sector productivo. "Ya han cerrado varios comercios, o se achican o se van a un showroom", alertó Laura Gandossini, la titular de la entidad, consultada por Tortuga.
Género
Doble femicidio en Córdoba: exigen que se investigue complicidad logística en la fuga de...
La diputada nacional por Córdoba, Gabriela Estévez, junto a sus pares de bancada de Unión por la Patria Pablo Carro, Mónica Macha y Natalia...
«Exigimos que no vuelva a pasar»: marcharán en Córdoba por el doble femicidio de...
Este domingo 12 de octubre fue detenido en Gualeguaychú Pablo Rodríguez Laurta, el principal acusado de asesinar a su expareja Luna Giardina, de 24 años, y a su exsuegra, Mariel Zamudio, de 50, en el barrio cordobés de Villa Rivera Indarte. Al ser alcanzado por la Policía, el hombre estaba acompañado por su hijo, de cinco, a quien habría secuestrado. Mientras se investiga el paradero de un conductor de aplicación que habría contratado Rodríguez Laurta, entre otros posibles crímenes que pudo haber cometido, la Asamblea Ni Una Menos Córdoba convocó a una manifestación que se realizará este lunes, a las 18, en Patio Olmos.
Alta Gracia se suma al «Octubre Rosa» con diversas actividades para concientizar sobre el...
En el marco del "Octubre Rosa", que es considerado el mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama, con el propósito de educar, promover la prevención y fomentar el cuidado de la salud; la Municipalidad de Alta Gracia impulsa diversas actividades, que arrancarán el viernes 10, con una intervención artística, y concluirán el sábado 18, con una caminata en el Parque García Lorca.
Mumalá: «Solo con políticas integrales de género y seguridad» se puede revertir el índice...
A través del reporte del Observatorio Nacional "Mujeres, Disidencias, Derechos", Mujeres por la Matria Latinoamericana (Mumalá) reveló que entre el 1° de enero y el 29 de septiembre de este año se cometieron en el país 182 femicidios, producto de los cuales 120 niños, niñas y adolescentes perdieron a sus madres. En este marco, la organización renovó su demanda por la declaración de la "Emergencia en Violencia de Género". Asimismo, planteó que la salida a esta "dramática realidad" es una política integral y articulada de "género y seguridad" por parte de todos los estamentos del Estado.
Ambiente
Los Aromos: inaugura el Bosque de la Poesía «Mujeres Serranas», que...
El sábado 18 de octubre, a las 17.30, en el IPEM 419 Plinio Pucheta de Villa Los Aromos se llevará adelante el acto de inauguración del Bosque de la Poesía "Mujeres Serranas", un proyecto que, según se anunció, "une arte, palabra y naturaleza en un mismo gesto de amor por el ambiente", combinando poesía con reforestación y conciencia ambiental, "con el propósito de proteger la biodiversidad y homenajear la creación poética".
Crisis hídrica del Anisacate: «Ningún parásito mata a su presa»
Por Marcelo Riol. En lo más alto del vado de la calle Liniers en Alta Gracia, un camión quedó cruzado por no poder trepar...
Anisacate: invitan a sumarse al 4° Encuentro Comunitario y Feria de...
El sábado 18 de octubre, desde las 12, se llevará adelante en la Plaza Los Tronquitos de barrio Los Chañaritos, Anisacate, el cuarto Encuentro Comunitario y Feria de intercambios, bajo la consigna "otra economía es posible y necesaria". Desde la organización, invitan a participar con productos, ropa usada, calzado y otros elementos para vender o trocar.
Matías Odiard: “Nos duele cada árbol que sacamos, pero hay casos...
El secretario de Servicios Públicos y Ambiente de Alta Gracia, Matías Odiard, se refirió a las acciones que lleva adelante el municipio en materia ambiental, entre ellas la reforestación urbana, el control de podas y el saneamiento del arroyo, y explicó los motivos detrás del retiro del árbol del Tajamar. Además, destacó el crecimiento del programa “Tu semilla, tu huerta”, que promueve la producción sustentable de alimentos y la participación vecinal, y que en su última edición reunió a más de 500 vecinos y vecinas.
Cultura
Los Aromos: inaugura el Bosque de la Poesía «Mujeres Serranas», que...
El sábado 18 de octubre, a las 17.30, en el IPEM 419 Plinio Pucheta de Villa Los Aromos se llevará adelante el acto de inauguración del Bosque de la Poesía "Mujeres Serranas", un proyecto que, según se anunció, "une arte, palabra y naturaleza en un mismo gesto de amor por el ambiente", combinando poesía con reforestación y conciencia ambiental, "con el propósito de proteger la biodiversidad y homenajear la creación poética".
La murga «Mandale Chicharrón» invita a un festival carnavalero en Villa...
Este sábado 18 de octubre, desde las 17, se llevará adelante en "Lo de Paco", Villa La Bolsa, el "Mandale Fest", que organiza la murga Mandale Chicharrón y que contará con bandas invitadas, murgas amigas, organizaciones barriales, buffet y bebidas. Se trata de un evento con entrada libre y gratuita.
Iván Poletta fue reelegido como presidente de la Comisión Organizadora del...
En la tarde del lunes 13 de octubre se llevó adelante en la Casa de la Cultura la asamblea a través de la cual se conformó oficialmente la Comisión Organizadora del 37° Encuentro Anual de Colectividades, que se llevará adelante en febrero de 2026. Iván Poletta fue reelegido como presidente y será acompañado por Adrián Depetris como vicepresidente, Jesús Beas como tesorero, Joaquín Bevan como secretario y Pedro Cámara como coordinador general.
«¿Cómo es la vida en tu pueblo?»: lanzan convocatoria para la...
El 24 de octubre se llevará adelante en el Espacio Abierto de José de La Quintana la tercera edición de la feria del libro "Un monte de palabras", para la cual se lanzó una convocatoria abierta a escribir y dibujar a partir de la siguiente pregunta disparadora: "¿Cómo es la vida en tu pueblo?". Invitan a sumarse a escuelas, instituciones y la comunidad en general.
Sociedad
Inaugura el Refugio Papa Francisco, que brindará contención a personas en situación de calle
Este sábado 18 de octubre, a las 11.30, abre sus puertas formalmente el Refugio Papa Francisco, que está ubicado en Uruguay 1550, pertenece al centro barrial La Otra Orilla y se enmarca en la obra "Familia Grande Hogar de Cristo". Está proyectado como espacio transitorio para personas en situación de calle, que funcionará a diario, entre las 20 y las 8, con dos personas a cargo. El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, participará del acto inaugural, pronunciará una misa y bendecirá el lugar.
Despeñaderos: expresan preocupación por el pedido de prisión domiciliaria de un condenado por abuso...
La Municipalidad de Despeñaderos, a través del Punto Mujer local, realizó una presentación ante la Justicia de Córdoba para que se revise la solicitud de prisión domiciliaria en una vivienda de la localidad, efectuada por abogados defensores de un hombre mayor de edad que cumple prisión efectiva en la cárcel de Bouwer, por diversos delitos de abuso sexual. "Desde el Municipio solicitamos a los funcionarios judiciales intervinientes, tengan a bien resguardar los derechos de las víctimas y sus familias, y de la población en general, preservando la paz social", indica un comunicado emitido por el Ejecutivo local.
Científicos del Conicet hallaron en La Rioja los restos de uno de los dinosaurios...
Según dio a conocer oficialmente el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) este miércoles 15 de octubre, un equipo paleontológico descubrió en la Quebrada de Santo Domingo, en la Precordillera de La Rioja, a más de tres mil metros sobre el nivel del mar, el esqueleto casi completo y prácticamente articulado de un dinosaurio de cuello largo que vivió aproximadamente hace unos 230 millones de años. La nueva especie, bautizada como Huayracursor Jaguensis, se ubica históricamente en el período Triásico Tardío, en "una etapa de grandes transformaciones en los ecosistemas terrestres, caracterizada por la aparición de los primeros dinosaurios y los antecesores de los mamíferos". Por su relevancia, el hallazgo fue publicado en la prestigiosa revista Nature.
Presentaron amparo colectivo para exigir la aplicación inmediata de la Ley de Emergencia en...
El lunes 13 de octubre, la Asociación Colectivo 3 de Diciembre, que nuclea a transportistas para personas con discapacidad de la provincia de Córdoba presentó ante el juez del Tribunal Oral Federal número 3, Miguel Hugo Vaca Narvaja, un amparo colectivo que exige a la Justicia la implementación de la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad, que fue aprobada por el Senado y Diputados, y ratificada por ambas cámaras tras el veto del presidente Javier Milei. Si bien el Gobierno Nacional promulgó la norma, suspendió su aplicación, aludiendo a presuntos problemas presupuestarios. En el marco del mismo reclamo, este viernes 17 de octubre se llevarán adelante en todo el país diversas marchas en defensa de la norma, esperada por personas con discapacidad y sus familias, prestadores e instituciones.
Los rectores reclaman que el Ejecutivo promulgue y ejecute la Ley de Financiamiento Universitario
El Comité Ejecutivo ampliado del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que reúne a las autoridades académicas de todas las universidades públicas del país, emitió un comunicado a través del cual reclama al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación y la ejecución de la Ley Nº 27.795 de Financiamiento de la Educación Universitaria y Recomposición del Salario. "Advertimos que la situación salarial de las y los trabajadores de la educación superior y presupuestaria del sistema universitario es cada vez más grave", expresaron.