Vecinas y vecinos nucleados en la asamblea «Santa María sin Basura» denunciaron que «a dos años de la inundación de Taym y la contaminación del canal Los Molinos, las causas judiciales están paralizadas». Asimismo, adelantaron que el jueves 28 de marzo, a las 18, se congregarán en la entrada de Villa Parque Santa Ana, sobre Ruta 5, para pedir «Justicia, cierre de la planta y remediación del lugar».
En un documento que hicieron público el miércoles 27, se preguntan: «¿Cómo se explica que con todas las pruebas disponibles en la causa “Taym”, el Fiscal (Alejandro) Peralta Ottonello aún no haya podido indagar a los imputados de la empresa de Roggio? ¿Cómo es posible que la Cámara en lo Penal Económico (Anticorrupción) no haya aceptado a los vecinos afectados como querellantes? ¿Cómo se explica que el Ministro de Ambiente Fabián López no haya respondido a ninguna interpelación solicitada por legisladores ni haya sido llamado a indagatoria por la Justicia?».
También recuerdan en el texto que en su momento, tras el derrame del 28 de marzo de 2017, el gobernador Juan Schiaretti «se mostró preocupado» por el ingreso de agua contaminada de Taym al canal Los Molinos, mas cuestionan que «son los organismos estatales de su gobierno los que se han esmerado en encubrir sistemáticamente la contaminación del suelo, el agua y el aire, presentando dudosos informes en la causa».
Las vecinas y vecinos afirman, como lo han hecho anteriormente, que «la Planta de Taym fue autorizada a instalarse en el año 2000 en un lugar inundable (…) a pesar de no haber conseguido un Certificado de NO Inundabilidad requerido por la cartera de Ambiente» y que dicha «falencia» fue suplida «con una nota firmada por Fabián López, por entonces director de DIPAS (actual Subsecretaría de Recursos Hídricos), en la que sin ningún argumento técnico afirmaba que ‘no habría inconvenientes con los escurrimientos superficiales'».
A continuación, sentencian que «Taym se inundó porque permitieron que se instalara sobre un paleocauce en una zona de escurrimientos naturales» y que «todos los funcionarios que autorizaron esa instalación son responsables del desastre ambiental».
Finalmente, a partir de la voz de la pericia oficial que «dictaminó que hubo contaminación» y que fue «provocada por la inundación y el colapso de la Planta de Taym» que se dispersó por campos sembrados, contaminó napas, ingresó al canal Los Molinos, fue arrastrada por el agua del canal e ingresó a la Planta Potabilizadora que abastece a un tercio de los ciudadanos de Córdoba»; por lo cual se preguntan si «¿No es este un hecho de suficiente gravedad para que el Ministro Fabián López y el Secretario de Ambiente Javier Britch renuncien a sus cargos y sean indagados por la Justicia?».
Comunicado completo de Santa María Sin Basura