El ex gobernador Juan Schiaretti (candidato de Unión por Córdoba) desembarcó en Alta Gracia el miércoles 3 de julio en el salón de SMATA para dejar inaugurado el comité de campaña del departamento. “En estas elecciones podemos definir la relación con la Nación y cómo ponerle límite a la presidenta”, destacó desde un principio.
“Creo que uno de los temas prioritarios para llevar al Congreso es volver atrás con la reforma del poder judicial, que vengan automáticamente los fondos de las cajas de jubilaciones a las provincias, que haya una reforma en el reparto de fondos entre la nación y la provincia y hay que tocar el tema del impuesto a las ganancias, algo anda mal cuando a un operario no le conviene hacer horas extras porque el impuesto a las ganancias le come todo. Hay que mantener y garantizar la Asignación Universal por Hijo y extenderla a todos los empleados jornalizados”, sintetizó. “Pero es primordial que debemos decirle que no a la reforma constitucional”, remarcó. «Nuestra potencia como provincia es lo que se pondrá en juego en agosto y en octubre. Córdoba a demostró que es capaz de funcionar pese a la discriminación del gobierno nacional. Nos debe 450 millones de pesos y pese a eso la provincia viene funcionando porque el gobierno tomó las medidas para que funcionemos con lo nuestro. Tenemos que defender esto, y poner un límite a la acción de la presidente que lamentablemente mostró una faceta desagradable en el conflicto con el campo y mostró su peor cara desde que fue reelecta, con una actitud autoritaria y de prepotencia”, disparó. Schiaretti insistió en que muchas de las obras que la provincia no encaró (acueducto Los Molinos, gasoductos de aproximación, entre otros) se deben a la supuesta “discriminación” que se ejerce sobre Córdoba.
TEXTO PUBLICADO EN PAPEL TORTUGA 88
FOTO: COMERCIO Y JUSTICA