El jefe comunal de Dique Chico manifestó si bien en la anterior gestión se han hecho cosas, “nosotros vamos a demostrar que se puede hacer mucho más”.
El pasado cinco de julio, Alfredo Nilo Pérez fue elegido jefe comunal con el 53 por ciento de los votos, sobre el 47 por ciento que obtuvo Abel Cístaro, quien fuera tres veces elegido para ocupar el cargo en elecciones anteriores.
Esta mañana, en diálogo con Radio Tortuga 102.7, Pérez dijo que la salud es una prioridad de su gestión, debido a que si bien hay un dispensario en Dique Chico, la comuna no cuenta con dentistas o médicos ginecológicos, por lo que es indispensable “tener un nuevo centro de salud exclusivo, donde esté todo concentrado en un solo l
ugar”.
“Priorizar la escuela rural Bernardo de Monteagudo. Mis hijos van ahí y ahí he ido yo mi mamá y mi abuela.”, afirmó el nuevo jefe comunal sobre una de los pocos establecimientos educativos de la zona en entrevistas anteriores al mismo medio.
Consultado sobre la problemática que muchos vecinos tienen por no presentar una correcta conexión domiciliaria de agua, Pérez aseguró que “vamos a golpear todas las puertas que sean necesarias para cambiar la red troncal de agua” y que el problema se radica en el crecimiento demográfico de la comuna en los últimos años. “Hay muchas personas que eligen la zona. Cada vez hay más planes Procrear. Por eso hay que mejorar la infraestructura”.
El candidato de Córdoba Podemos expresó que más allá del trabajo que realizaron como partido, el triunfo de las elecciones fue gracias “al apoyo de los vecinos que presentaban mucha desconformidad” con el jefe comunal de Unión por Córdoba que gobernó por 12 años.
“No cierran los números”, manifestó Pérez en relación a los balances presentados por Abel Cístaro, por lo que ex jefe “tendrá que demostrar” y explicar que se hizo con el dinero que la comuna recaudaba. Al respecto, Alfredo ratificó su decisión de ser una “nueva comisión que se va a manejar con trasparencia” y que “si necesitamos plata iremos a golpear puerta por puerta. Pero con el presupuesto que él presentó nosotros haríamos maravillas”.
Finalmente, Nilo Pérez dijo que su relación con Ramón Zalazar es “excelente” porque para él “Ramón trasformó Anisacate” con el dinero que la Nación le suministraba, por lo que “un referente político”.







