En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Museo de la Estancia Jesuítica de Alta Gracia, recuerda a las mujeres que formaron parte de la historia de nuestra ciudad.
«Las mujeres en diferentes momentos, fueron las protagonistas en la Estancia de Alta Gracia», reza la invitación a una jornada en la que el sitio de memoria hará hincapié en las huellas que diferentes mujeres dejaron en lugar considerado Patrimonio de la Humanidad.
«Las negras esclavizadas en el siglo XVII; luego las primeras propietarias, como Estefanía de Castañeda y María Blázquez Nieto. También la negra liberta, Lucía Trejo, más tarde María del Carmen Liniers, gran compañera de su padre hasta sus últimos días, y Concepción Llanes de Solares, esposa del último propietario, quien junto a él, forjaron la educación para muchos niños y niñas», remarcaron desde el Museo.
En la misma dirección, la convocatoria agrega: «Ya en pleno siglo XX, convencida “de elegir un modo de vida pleno, satisfactorio, valioso y valorado”, Noemí Lozada de Solla cumpliendo su sueño, hará de la casa de su niñez, un museo, convirtiéndose así en la primera mujer directora en él». «Por ellas y por todas las mujeres que hoy transitan un camino de lucha por sus derechos, en su homenaje, nuestra institución ofrecerá entrada libre y gratuita», concluye el comunicado.
Esta actividad se suma a la convocatoria realizada por el Colectivo Ni Una Menos de Alta Gracia para las 19 horas en Plaza Solares.
Foto: Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers