Cinco familias de Villa Río fueron notificadas con órdenes de desalojo

0

La medida se haría efectiva el viernes 13 de octubre. Vecinos y vecinas convocan a acompañarlos en una jornada de resistencia que tendrá lugar el próximo jueves en el barrio de la localidad de Anisacate.

Desde el 2015, vecinos y vecinas del barrio Villa Río de la localidad de Anisacate conviven con la tensión y el miedo a ser desalojados en cualquier momento. Cuando impunemente una vecina sufrió la rotura de su vivienda, la comunidad se dio cuenta que el hostigamiento iba a ser contante y las prácticas utilizadas serían sumamente agresivas. Tras varios idas y vueltas en el ámbito judicial, este jueves cinco familias del barrio fueron notificadas con órdenes de desalojo por lo que los habitantes del sector se encuentran en estado de alerta.

Según vienen denunciando los vecinos, son constantes y graves las presiones por parte de la empresa Impreta S.A., quien según un informe realizado por el periodista Tomás Méndez se hizo con esos lotes en una maniobra ilegal y a un precio irrisorio. Ante ello, causas judiciales iniciadas en la instancia civil y penal, respectivamente, quedaron en manos del fiscal Emilio Drazile.  «La empresa Impetra S.A. se retiró del juicio civil al no poder aportar las escrituras de dicho loteo, negándose también a presentarse en las instancias de conciliación obligatoria», estimaron los vecinos de Villa Río en un comunicado al tiempo que agregaron: «De esta forma solo quedó activa la causa penal».

En diálogo con Radio Tortuga 102.7, la vecina Zaida Palminio, rechazó el accionar de la Fiscalía del Primer Turno, a cargo de Emilio Drazile, quien emitió «de oficio»  las ordenes de desalojo previstas para el próximo 13 de octubre. La vecina reclamó que en el expediente Drazile «utiliza planos de otros loteos y argumenta diciendo que somos vecinos que estamos armados (…). Surge de testimonios de testigos que pone la empresa Impetra».

«Lo que se desprende es que la empresa no quiere dialogar, no quiere llegar a un acuerdo», enfatizó la vecina al tiempo que resaltó la «apertura dialoguista» que tuvieron desde un principio los vecinos poseedores de Villa Río. La próxima semana, a través de sus abogados, los vecinos realizarán una presentación a la Justicia para frenar los desalojos y convocaron a una jornada de resistencia, solidaridad y encuentro para acompañar a las familias que fueron notificadas, prevista para este jueves a partir de las 16 horas en la plaza del barrio.

En el comunicado donde los vecinos dan cuenta de la situación, denunciaron a «Ramón Zalazar, intendente de Anisacate, por ser cómplice de este negociado al repartirse junto con Impetra las trece hectáreas en conflicto». En relación a ello, Palminio estimó que «esto en su orígen destapa un hecho de corrupción a la provincia, donde Marcelo Agustión Laje siendo funcionario público, crea Impetra S.A. y se hace de estos lotes a través de Córdoba Bursátil». «Lo que nosotros no sabíamos es que se sentó a dialogar con Zalazar», enfatizó la vecina.

Tierras en disputa

*Fuente Cba24n

Los lotes en disputa se encuentran en tierras fiscales que fueron vendidas en 2007 de manera polémica por Córdoba Bursátil, la Sociedad de Bolsa de la Provincia de Córdoba.

Una investigación del programa ADN de Canal 10 acusa que la venta se realizó de forma fraudulenta y estaría implicado un familiar de Carlos Laje, ex yerno de De la Sota.

No sólo no se realizó una licitación para vender las tierras en cuestión, sino que el pago efectuado por la empresa IMPETRA S.A. fue irrisorio teniendo en cuenta el valor de las tierras.

Marcelo Agustín Laje, tío de Carlos y titular de la desarrollista, accedió a las tierras fiscales abonando 565 mil pesos a Córdoba Bursátil, cuando el valor estimado de los terrenos se elevaba a 20 millones de pesos.

Foto de Archivo.

villa rio(1)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí