J. Ferrarese: «Hay chicos de cuatro o cinco años a quienes se les enseña a competir»

0

Jose Ferrarese presidente Liga Futbol Infantil Alta GraciaLa Liga Infantil de Fútbol de Alta Gracia (LIFAG) vuelve al ruedo con un torneo breve, tras el receso estival y los hechos de violencia que se registraron sobre el final de 2017. En declaraciones a Radio Tortuga 102.7, José Ferrarese, presidente de la LIFAG, se refirió al debate pendiente sobre lo recreativo y lo competitivo en el deporte infantil.

Las sedes de la primera fecha del torneo serán las canchas del Club Central, San Lorenzo y Anisacate. A diferencia de los campeonatos largos que se han jugado en años anteriores, éste será un torneo corto. Los equipos están divididos en dos zonas y tendrá una sola rueda.

Un año con bajo fichaje

“Este campeonato es un poco una excusa para ir juntando nuevamente a los chicos, porque este año muchos no han vuelto y no logramos hacer todos los fichajes, por eso empezamos a movernos así los chicos vuelven al club”, apuntó Ferrarese. Respecto a los motivos por los cuales cayeron fuertemente los fichajes, expresó: “Cada uno tiene una opinión diferente, en lo que a mí respecta creo que si bien influyó el episodio violento del año pasado, también hay una falta de colaboración por parte de los padres, no hay interés. También se suma la creación de un nuevo club (Club Atlético Camioneros Córdoba) que se ha llevado muchos chicos la Liga”.

Luego de los fuertes y reiterados hechos de violencia que se registraron durante 2017, mientras los niños disputaban los partidos, los representantes de la Policía, de la Liga y de la Municipalidad firmaron un convenio de colaboración el 5 de diciembre de 2017. En ese sentido Ferrarese recordó: “En esa reunión donde nos reunimos con el secretario de Gobierno Marcos Torres, el asesor Letrado Daniel Villar, el jefe de Policía y todos los presidentes de los clubes y se presentó una propuesta para organizar el campeonato, donde dejamos asentado cuál era el aporte de cada uno. Por parte de la Liga sugerimos que jueguen varios clubes en una sola cancha, usar no más de cinco canchas por fin de semana. La Municipalidad aportará Seguridad Ciudadana y el Comisario Luis Polack se comprometió a garantizar personal uniformado para dar seguridad. Allí firmamos un acuerdo que está vigente hasta la fecha”.

Entre lo competitivo y lo formativo

La violencia en el fútbol no es un tema que afecte solamente a nuestra ciudad, todos los fines de semana hay hechos violentos que se dan en casi todas las ligas del país. Sin embargo, es llamativo cómo crecieron las situaciones agresivas, siendo ésta una liga de fútbol infantil. Ferrarese dejó su parecer respecto de esta situación: “Éste es un tema muy delicado, que está metido en todos lados y a nosotros nos preocupa mucho nuestra liga infantil. El problema es con los mayores, hemos sancionados a las personas violentas, los sacamos de la cancha aunque para los clubes es difícil explicar que esas actitudes complican a los chicos; porque no tenemos nada que nos brinde seguridad, no tenemos poder de policía. Ahora tendremos a los efectivos para respaldarnos en ese sentido”. Y profundizó: “Esta problemática está generalizada, todo esto se basa en la competencia. Los que trabajamos en los clubes lo hacemos de corazón, lo hacemos para formar al niño, pero lamentablemente es tan grande el nivel de competencia que hay chicos de cuatro o cinco años a quienes se les enseña a competir, sólo vale ganar. Nosotros creemos que debemos ser clubes formativos, que los padres aprendan que es una escuela formativa. Mientras no tomemos conciencia que esto es futbol infantil va a ser difícil cambiar”. Y finalmente, como presidente de la Liga y también como representante del club Central de barrio Liniers, agregó: “Es difícil porque entre los mismos dirigentes no nos ponemos de acuerdo. En nuestro club lo sostenemos, tratamos de sostener a los chicos, ver qué le falta, nos preocupamos por saber si el chico se divirtió o no. Nosotros no preguntamos por los resultados, queremos saber si la pasaron bien, ése es el objetivo. Hay gente a la que sólo le preocupa ganar. Hoy, un chico de cuatro o cinco años juega a la pelota, cuando sea más grande va a jugar al fútbol”.

Las sedes serán las canchas de Central, San Lorenzo y Anisacate. A diferencia de los campeonatos largos que se han jugado en años anteriores, este será un torneo corto. Los equipos están divididos en dos zonas y tendrá una sola rueda.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí