El martes 3 de julio, el intendente Facundo Torres, junto al secretario y el director de Infraestructura, Edgar Pérez y Marcos Moreira respectivamente, y el asesor Héctor Bupo, abrieron las puertas del Monumental Sierras para que concejales y periodistas pudieran tomar conocimiento del avance de obra. La segunda etapa estuvo prometida para fines de 2017 primero y mediados de 2018 después; ahora estiman que todavía faltan cinco meses.
«Es la obra más importante culturalmente de la historia de la ciudad, es el corazón cultural de Alta Gracia que se está poniendo en valor», calificó exultante el intendente Facundo Torres a esta restauración del que ahora no será más cine, sino simplemente teatro Monumental Sierras. En diálogo con Radio Tortuga 102.7, apuntó que «la compra, la remodelación y puesta en valor van a marcar un antes y un después para la vida cultural de Alta Gracia».
La visita guiada estuvo a cargo principalmente de Bupo, quien tuvo a su cargo, desde el inicio de la gestión de Walter Saieg, las gestiones para las obras de puesta en valor y actualmente asesora al municipio.
Respetando la idea inicial de que la restauración conserve colores y formas originales, en el transcurrir de esta segunda etapa de obra se puede observar que en la platea inferior se recuperaron 700 butacas y que la tribuna alta contará con otras 450. Además, se instaló un ascensor para garantizar la accesibilidad de los visitantes. Luminarias, sonido, sanitarios y marquesinas quedan para la tercera etapa de la obra.
Bupo explicó que cuando iniciaron las obras, en diciembre de 2016, el Monumental Sierras estaba «en estado deplorable» en lo que hace a estética, instalaciones y techo; más estructuralmente estaba bien, lo que permitió avanzar con la restauración.
Según los anuncios de Torres, esta sala, ícono cultural local y promesa de espacio abierto para el arte y la cultura de la ciudad, contará con un sector grande de 1200 localidades y dos más pequeños, uno en planta alta y otro en el ingreso, para propuestas culturales más modestas.
Además, confirmó que la Dirección de Cultura municipal funcionará también allí y que se dictarán cursos y talleres, y habrá espacio para los festivales locales.