Fue femicidio: Movimientos feministas convocan a un paro nacional y movilización por Lucía Pérez y por todas

0

ni una menos

El 3 de diciembre en el barrio de Constitución de la ciudad de Buenos Aires, el colectivo Ni Una Menos definió un paro nacional de mujeres y movilización para el miércoles 4 de diciembre. Estas medidas buscan visibilizar el fallo que dejó en libertad a los asesinos y violadores de Lucía Pérez, así como también el accionar impune de la justicia patriarcal del país. En la ciudad de Córdoba la adhesión fue comunicada por la Asamblea Ni Una Menos Córdoba. Se convoca a marchar a partir de las 18 en Colón y General Paz finalizando en el Palacio de Justicia, en Caseros 551.

Bajo el lema “Contra el pacto femicida, contra la violencia patriarcal y contra los disciplinamientos”, las mujeres realizarán en distintos puntos del país un paro y movilización contra el fallo que dejó en libertad a los asesinos y violadores de Lucía Pérez.

En la ciudad de Córdoba las consignas del paro y movilización serán: «Destitución de jueces y funcionarios que garantizan la impunidad machista, Justicia por Lucía, fue femicidio y el Estado es responsable».

Mariana Palmero, periodista e integrante de la Asamblea Ni Una Menos Córdoba, dialogó con Radio Tortuga 92.9: “Esté miércoles 5 vuelve a ser negro en repudio a este fallo y en repudio a todos los otros fallos que han dejado impunes a femicidas y en donde se ha puesto en tela de juicio a la víctima, volviéndola a asesinar simbólicamente a partir de lo que se dice. Estamos hablando de que hay un sistema que legitíma conductas, que legitíma modos de proceder y de comportarse en relación con las mujeres y las disidencias, que hace que sigamos viviendo en situaciones de opresión”.

El martes 4 a partir de las 13 la Asamblea Ni Una Menos Córdoba convoca a realizar un tuitazo usando los hasthag #JusticiaPorLucia y #DestitucionDeJuecesEncubridores. “Es importante que compartan las fotografías para visibilizar a los jueces y a los femicidas”, explicó Palmero.

Además, la periodista se refirió a la lucha y participación de Marta Montero, la mamá de Lucía Pérez. «Es increíble la enteresa de la mamá, el padre y el hermano porque se cuestiona mucho si hubo o no abuso. La situación es clara, a está niña se la abandona en una salita a las afueras de Mar del Plata, prácticamente muerta, por personas mayores que ella y que le permitieron el acceso a sustancias. La llevaron de su casa, bajo circunstancias que no están claras porque hay muchas versiones. Esta lucha no es individual, sino colectiva y nosotras la celebramos y abrasamos».

NO MÁS MUERTES, VIVAS NOS QUEREMOS

Las cifras por femicidio en el país son alarmantes y crecen día a día. Cada 34 horas se mata a una mujer y el Estado machista y patriarcal no garantiza los derechos cuando muchas de ellas, van a denunciar una situación de violencia de género.

El documento del Registro Nacional de Femicidios del Observatorio “MuMaLa”, expresa cifras preocupantes sobre los asesinatos de mujeres a causa de la violencia machista. “En el país entre el 1 de enero y el 10 de noviembre de 2018 se produjeron 216 asesinatos. Además, del total de casos relevados en los medios gráficos y digitales, 191 correspondieron a femicidios, mientras que hubo 21 femicidios vinculados de mujeres, hombres, niñas y niños, y 4 trans/travesticidios”.

Para denunciar hechos de violencia de género, podes comunicarte gratuitamente y desde todo el territorio nacional con la línea 144 las 24hs.

Facebook: Asamblea Ni Una Menos Córdoba

FOTO: ASAMBLEA NI UNA MENOS CÓRDOBA

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí