Agencia FARCO- Josefina Kelly Neila, secretaria de Políticas contra las Violencias por Motivos de Género, participó del informe diario por la situación del coronavirus en Argentina y explicó que el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación solicitó que se exceptúe a las personas que trabajan en los centros de atención estatales y organizaciones.
El Poder Ejecutivo Nacional dispuso mediante Decreto de Necesidad y Urgencia la implementación de nuevas actividades exceptuadas durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio. Una de ellas es la de los centros de atención a personas por violencia de género. Desde que comenzó la cuarentena obligatoria hace treinta días, suman 18 los femicidios en nuestro país y las llamadas y denuncias a la línea de asistencia aumentaron considerablemente.
Josefina Kelly Neila, secretaria de Políticas contra las Violencias por Motivos de Género, participó del informe diario del Ministerio de Salud de la Nación por la situación del coronavirus en Argentina y explicó que el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación solicitó que se exceptúe a las personas que trabajan en los centros de atención estatales y organizaciones.
«De esta manera, todos los dispositivos territoriales de asistencia,protección de las violencias por motivos de género y las organizaciones sociales y comunitarias que trabajan en la asistencia a las personas en situación de violencia por motivos de género,podrán retomar sus actividades y retomar sus servicios siempre y cuando cumplan con los protocolos establecidos en cada jurisdicción», ratificó la secretaria.
A su vez, aseguró que las personas víctimas de estas situaciones tienen permitido salir a la calle para realizar la denuncia o para solicitar cualquier tipo de asistencia. «El gobierno nacional ha dispuesto todas las medidas necesarias para garantizar en este contexto el funcionamiento de los dispositivos y recursos que trabajan diariamente en la prevención, atención y protección en materia de violencia por motivos de género», agregó.
Según el informe diario de la jornada de hoy, los casos de coronavirus en el país son 2941. Durante las últimas 24 horas, hubo dos nuevos fallecimientos con lo que suman en total 134 las personas muertas por la enfermedad. Desde el gobierno evalúan como estables los datos de internaciones que hasta ayer a la mañana eran 123 y siguen sin poner en apremios al sistema de salud. Mientras tanto, las personas dadas de altas superan las 700 y representa un 25 por ciento del total de contagios.
Hasta el momento más del 50 por ciento de los casos se concentran en la provincia de Buenos Aires y en la ciudad de Buenos Aires. Si se suma además a Córdoba, Chaco, Santa Fe y Río Negro se supera el 80 por ciento de los casos del país. 15 provincias tiene menos de 50 casos y 2, Formosa y Catamarca, no tiene personas contagiadas de coronavirus.
![](https://diariotortuga.com/wp-content/uploads/2020/04/144.jpg)