«Gordas en la Pecera»: Proyecto Radiofónico que Visibiliza los Activismos Gordxs en Córdoba

0

«Somos 3 gordas que en la reflexión sobre nuestras propias corporalidades y experiencias conversamos y generamos redes con activistas, artistas, intelectuales, también con amigues y compañerxs del activismo gordx, los feminismos, el activismo LGBTTTIQ+, etc. En estos encuentros queremos visibilizar y pensar distintas problemáticas, vivencias y violencias cotidianas que atravesamos lxs cuerpxs gordxs, visibilizar herramientas y propuestas ante estas violencias y difundir la cultura gorda transfeminista local y nacional. Visibilizar prácticas culturales que cuestionan estereotipos y mandatos corporales y de género. Todo eso desde una mirada no gordo-odiante, transfeminista e interseccional, desde el humor y risa las ganas de generar encuentros que problematicen e interpelen donde la risa este presente como escapatoria de nuestro propio caos.»

El programa radiofónico «Gordas en la Pecera» se llevó adelante en Radio Eterogenia, perteneciente al Centro Cultural España Córdoba, con ocho capítulos. Primera temporada que comenzó a emitirse a partir del mes de Mayo para finalizar en Julio. Luego de haber vivido de manera satisfactoria esta primera experiencia radiofónica, las integrantes Aye Altamirano, Luisy Alfonsi y Carla Ferreyra se preparan para regresar con la segunda temporada de «Gordas en la Pecera» a partir del mes de Septiembre.

Escuchar la nota completa: Ayelen Altamirano en Radio Tortuga 92.9 en el Magazín Informativo y Cultural «Que No Se Te Escape», que se lleva a cabo de lunes a viernes de 9:30 a 12:30 con la conducción de Pilar Ferrari.

«Gordas en la Pecera»: Ayelen Altamirano

A partir del mes de Agosto, el programa «Gordas en la Pecera» formará parte de la Grilla Tortuga 2020.

Compartimos las redes sociales:

Instagram: @Gordasenlapecera

Facebook: /GordasEnLaPecera

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí