Auer, del Centro de Comercio: «Las expectativas son buenas de cara a la temporada de verano»

0

La presidenta del Centro de Comercio, Industria y Turismo de Alta Gracia y sus Sierras, Mariela Auer, entrevistada en el programa «Que No Se Te Escape», precisó que un relevamiento realizado en 14 rubros evidenció en promedio un incremento del cuatro por ciento en las ventas por el Día de la Madre, respecto de 2020. Además, destacó que la gastronomía local registró un incremento del 12 al 15 por ciento, basada en la flexibilización de las medidas de cuidado sanitario.

Escuchá la entrevista completa: https://radiocut.fm/audiocut/entrevista-a-mariela-auer-del-centro-comercio-sobre-ventas-del-dia-madre/

Inicialmente, Auer manifestó que el «Día de la Madre» constituye cada año una de las fechas que genera mayor expectativa en el comercio local. Aclaró que si bien es positivo el cuatro por ciento por encima de 2020 que se advirtió en las ventas del comercio local, todavía los números se hallan por debajo de los registrados en 2019, año que es a su vez analizado como difícil en materia de ventas.

Respecto de los índices interanuales, subrayó Auer que se viene notando un incremento sostenido desde hace algunos meses. «Septiembre nos dio un tres por ciento por encima de 2020 y pensamos cerrar octubre con un cinco por ciento respecto de octubre de 2020, con día de la madre y fin de semana largo. Es lo que estamos viendo de la evolución mensual. Hace unos meses que nos está dando positivo respecto de 2020. Obviamente, estamos por debajo de 2019, que era un año malo para el comercio minorista», detalló.

«Las expectativas son buenas de cara a la temporada de verano. Octubre es un mes fuerte y vemos que el crecimiento es poquito, porque la caída fue muy pronunciada y el contexto inflacionario es un problema a solucionar», agregó.

En cuanto a las formas de pago, precisó que un 70 por ciento de los consumidores se inclinó por la tarjeta de crédito y el resto lo hizo en efectivo. «Había muchas promociones con tarjeta por el ‘Día de la Madre'», señaló y destacó también el aporte que generan los programas «Ahora» que «ayudan al movimiento y a un mayor consumo» y «se usan bastante en estas fechas».

También apuntó que el Centro de Comercio trabajó en promociones con dos bancos y que viene sosteniendo el «Compre Local» con sorteos a los que se ha sumado el 70 u 80 por ciento de los comercios de diferentes rubros. En este marco, también aportó con entusiasmo que muchos comercios se vienen acercando al Centro de Comercio, entendiendo el valor que tiene el trabajo colaborativo.

Asimismo, indicó que representa un problema a solucionar la ebullición de compra ventas online y actividades fuera del marco legal durante la pandemia. «Es un tema complejo», aclaró, subrayando que el tema se viene trabajando con la Municipalidad y destacando que el objetivo del Centro de Comercio «no es excluir, sino formalizar», entendiendo que el contexto es difícil.

Finalmente, refirió que las PYMES tienen «costos elevadísimos» y que desde las cámaras se están analizando las propuestas de reformas laborales e impositivas: «Lo que planteamos desde las PYMES es que tenemos una carga impositiva y tributaria tan alta y despareja que necesita un análisis muy particular».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí