Bajo condiciones climáticas de extremo calor y profunda sequía, ayer martes 11 de enero, cerca del mediodía, se desató un foco de incendio forestal en el Barrio Villa Río de Anisacate. Intervinieron bomberos de Alta Gracia, Defensa Civil de Anisacate y la Brigada Paravachasca. Cinco hectáreas fueron las afectadas. El último informe emitido en la madrugada de hoy por la brigada Paravachasca, señalaba que el fuego estaba extinto y se estaban realizando las tareas de guardia de cenizas para evitar que las llamas se reactiven.
Por otra parte la Policía de Anisacate informó que fue demorado un hombre de 56 años. El hombre, de apellido Santillán, habría dejado caer un fósforo encendido mientras probaba un artefacto a gas. Éstas circunstancias están en plena investigación.
El foco que empezó cerca del mediodía en el jardín de una estancia ubicada en Villa Río, a metros de la Villa Marista. Rápidamente se esparció arrasando pastizales y arbustos, con peligro de llegar hasta las viviendas cercanas. En el lugar trabajaron Bomberos de Alta Gracia, personal de Etac e integrantes de la Brigada Paravachasca. A las 15, el fuego quedó controlado y en la zona solo quedaron brigadistas, que bajo un sol abrazador y con poca agua en sus mochilas intentaron seguir enfriando los puntos calientes.
A pesar del esfuerzo y dadas las condiciones climáticas extremas, el fuego se reinicio alrededor de las 16, para ser controlado cerca de las 18. Como ya es una costumbre en los reiterados incendios forestales de los últimos años en las sierras, son los y las brigadistas quienes realizaron la guardia de cenizas, con patrullas nocturnas que recorrieron el perímetro del incendio apagando brazas y materia orgánica que aún estaba encendida.
Debido a las condiciones meteorológicas, la Secretaría de Gestión de Riesgos Climáticos, Catástrofes y Protección Civil de la Provincia de Córdoba, indicó que continúa vigente el alerta por riesgo de incendios, que se mantiene en el rango de EXTREMO.
Por otra parte el Gobierno Nacional a través del decreto 6/2022, declaró la emergencia ígnea en todo el país. En el mismo dispuso la creación de un grupo de trabajo que será presidido por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que conduce Juan Cabandié.
La cartera de Ambiente sostuvo que con esta norma “se busca dar una respuesta inmediata a los incendios forestales ocurridos en el país y se instruye al jefe de Gabinete de Ministros a reestructurar, modificar o reasignar partidas presupuestarias para fortalecer de inmediato la capacidad estatal de respuesta ante la emergencia mencionada”.