Ricky González: «Nuestros proyectos ni siquiera son tratados en el concejo»

0

Rumbo a la apertura de las sesiones legislativas 2022, el edil Ricardo González del Bloque opositor «Alta Gracia Crece» pasó por los estudios de Radio Tortuga 92.9 e hizo un balance de la gestión de Marcos Torres y del trabajo que se llevo adelante en el concejo deliberante. González destacó: «Hubo muchos anuncios y pocas obras».

Ricardo se mostró conforme con el trabajo en equipo que se dio dentro de su bloque. Según expresó «las diferentes miradas existen», lejos de traer conflictos, permitió ver los temas desde diferentes ángulos. El edil al contrario fue crítico con sus compañeros de banca oficialistas, ya que planteó que la mayoría de los proyectos no se trataron.

En donde fue especialmente crítico es en la forma de manejo de gobierno de Marcos Torres. González expresó que «Alta Gracia esta acostumbrada a los caudillos» y remarcó que para que eso cambie debe «haber gestiones más participativas».

Radio Tortuga (RT): ¿Cómo ves la gestión de Marcos Torres?

Ricardo González (RG): Vemos una gestión lenta en cuanto a respuestas a la gente, creo que el año pasado ya la escusa de la pandemia no la teníamos, estábamos con la actividad a pleno. Creo que el foco se debería poner en mejorar la calidad de vida de los vecinos, con una mirada hacia los barrios y saliendo del centro.

Hay que atender las necesidades en cuanto a seguridad, infraestructura, lo que tiene que ver en la red de agua, también el mantenimiento de las calles, hace falta poner la mirada en eso. Algunas obras grandes deben esperar, para poder priorizar los barrios, avanzar y que todos los vecinos podamos tener la misma calidad de vida, vivamos donde vivamos.

RT: ¿Qué pensás de la aprobación de nuevos barrios, cuando los servicios básicos faltan en muchos que ya existen?

RG: Vemos que los barrios que se están desarrollando, son barrios de clase media, o media alta. Creo que hace falta un loteo social, nosotros presentamos un proyecto al respecto. En ese proyecto nosotros planteamos que vaya de la mano la cuestión pública y privada. Que sea negocio para los que tienen grandes porciones de tierra y a su vez beneficiar a los que están mas necesitados. Pero nuestros proyectos ni siquiera son tratados en el concejo. Falta una mirada social y de acceso a la tierra para los que estén mas necesitados. El problema habitacional en Alta Gracia es grave.

Ricardo González en el aire de «Que no se te escape»

RT: ¿Qué tipo de proyectos son los que no son tratados?

RG: Puedo contar con los dedos de la mano los proyectos que si salieron. Es una posición arbitraria (la de la gestión), desde el Intendente para abajo, un pensamiento de si no lo hacemos nosotros, no lo hace nadie.

El del loteo social era un avance para la ciudad, el proyecto que presentamos del «Compre Alta Gracia» era importante para desarrollo del comercio, presentamos un proyecto turístico que integrara a toda Paravachasca.

En turismo sólo se hacen eventos, realmente hay que profundizar el tema de hotelería, es más profundo que eventos. Algunos eventos como Mionca o Peperina son eventos prácticamente privados. Hace falta una mirada que tenga que ver con aumentar la capacidad hotelera y ver de atraer al turismo para que se quede. En Alta Gracia eso no se ha hecho.

RT: ¿Qué temas tienen previsto trabajar desde Alta Gracia Crece para el 2022?

RG: Pensamos priorizar los proyectos que apunten a una mejor calidad de vida de toda la ciudad. Por supuesto que no vamos a tener una mirada en contra por la contra misma, pensamos acompañar los proyectos del oficialismo que puedan tener un beneficio para los vecinos. Va a ser un año bastante político, nuestra intención no es politizar la calidad de vida de los vecinos.

Nos vamos a encontrar con un oficialismo que si lo va a ver con una cuestión política, va a pensar en seguir sin darle participación a nuestros proyectos. Ojalá esto no se de en la práctica y podamos acceder a un concejo en donde se debatan ideas. Falta en el Concejo que se den las discusiones de los proyectos.

Escuchá la nota completa:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí