La pianista Kailani Conti, Kai, de Mina Clavero, lanzó el 4 de agosto pasado «Contradicciones», un EP que puede escucharse en las plataformas digitales y que a través de contemporáneas instrumentaciones, recorre ritmos folklóricos con singular libertad artística.
Para Kai es una experiencia particular este primer EP, ya que experimenta con el folklore y pone su voz a las canciones, algo que en otros proyectos queda relegado, según contó a la Radio Tortuga 92.9.
En las cinco canciones recorre diversos géneros de la música popular argentina, a los que aborda respetando sus características fundamentales, aunque estilizándolos con mucha personalidad hasta volverlos postales sonoras. Barroco y etéreo, el EP sin embargo discurre natural, como abrazando la escucha, desnudando las tensiones que propone el nombre «Contradicciones».
En la charla con Tortuga contó Kai que en la actualidad está participando de un dúo de música con Berta Guindín y también en una banda de cumbia de mujeres «que se está gestando muy hermosamente». Respecto a sus búsquedas, amplía que ha tocado salsa y que le gusta mucho el folklore en el piano como la improvisación. Esto último se percibe con claridad en «Contradicciones».
Respecto a la manera en que se fue realizando el flamante EP, cuenta que lo grabó por partes con los diferentes músicos que se sumaron. «Es una decisión que tomé por ser el primero y que no lo volvería a hacer así, porque fue bastante lío; pero dio lindos resultados», explicó.
«Buscaba una palabra que hable de los dos mundos, el pueblo, la ciudad, el paisaje urbano y lo tradicional. En el fondo me parece que es un momento de la vida, que es contradictoria en estos momentos. El de la contradicción es un lugar que estoy habitando. La búsqueda del porqué de la música es un lugar potente», indicó, respecto al nombre del EP.
Ficha técnica del EP
Letra y Música (excepto Domingo Pampeano): Kai Conti
Piano, Sintetizadores y Voz: Kai Conti
Batería en Lapacho y La de los Recovecos: Lucio Celli
Violonchelo en Fuguita al Dique y Que decirte: Clara Inés Etcheverry
Guitarra en La de los Recovecos: Diego Sandullo
Charango en Lapacho: Camila Rivero
Trombón en Lapacho y Domingo Pampeano: Candela Lirio
Flauta en Que decirte, Fuguita al Dique y Domingo Pampeano: Camila Franco.
Trompeta en Lapacho: Ignacio Clavijo
Voces en La de los recovecos y Lapacho: Marianela Rufinetti
Ingeniero de Grabación Baterías: Lautaro Della Vechia
Ingeniero de Grabación Vientos: Pedro Godoy en Estudio El Médano
Ingeniero de Grabación Cuerdas, Teclas y Voces + Mezcla y Master: Uriel Mackern en Estudio Sumaj Huasi
Arte y Fotografía: Alicia Conti