El Encuentro de Discusión Política y Articulación Colectiva en los Territorios, tendrá su cuarta edición que se desarrollará el jueves 1 de febrero, desde las 9 hs, en el Salón de Usos Múltiples ‘María Elena Walsh» de Villa La Bolsa.
“Territorialidades” es el Encuentro Político de Problemáticas Territoriales, que surge con la intención de discutir política y colectivamente las distintas problemáticas y acciones que se llevan a cabo en los territorios.
Del mismo participan diferentes organizaciones socio-ambientales del Valle de Paravachasca y de la provincia de Córdoba. La idea “como indica el nombre Territorialidades, es poder agrupar a diferentes espacios que habitamos los territorios” explicó el referente de la Asamblea Paravachasca, Diego Aranda, a Radio Tortuga 92.9.
Y agregó: “Siempre el encuentro estuvo centrado en las diferentes problemáticas sociales y ambientales de los territorios ¿qué pasa con el agua? ¿qué pasa con las nacientes de agua? ¿qué pasa con la disponibilidad de agua potable, a quienes llega quién no? El monte, la especulación inmobiliaria, la basura, la producción de alimentos, estos han sido siempre los ejes centrales”.
Con el paso de los años, cada encuentro fue teniendo su particularidad, la de este año según adelantó Aranda “quizás no esté tan centrado en las problemáticas, sino en la forma de militancia de cada espacio y organización”.
El encuentro, cabe resaltar, es abierto a todos los vecinos y vecinas del Valle de Paravachasca pero también a diferentes organizaciones de toda la provincia. “Sabemos que este año es particular no solo por la coyuntura política, sino, también, social y política, así que ojalá que pueda tener la mayor cantidad de concurrencia posible”, expresó Aranda.
La agenda prevista
El referente de la Asamblea Paravachasca adelantó a Radio Tortuga que el eje central este año estará puesto en la forma de militancia de los espacios para saber qué acciones están llevando a cabo las organizaciones sobre las diferentes problemáticas, y cómo trabajar en ese sentido, de manera articulada y de una forma “mucho más integral”.
En cuanto a la agenda y las acciones que tiene pensada la Asamblea Paravachasca para el 2024, Diego Aranda señaló que la agenda que siga la asamblea estará marcada por el encuentro de Territorialidades: “Que esté al inicio del año tiene que ver con que sea el encuentro que marque la agenda a lo largo de todo el año”.
Finalmente el cuarto encuentro de Territorialidades se llevará a cabo el próximo jueves 1º de febrero, a las 9 hs, en la localidad de Villa La Bolsa. Las inscripciones se realizan a través de este link.
Gacetilla Oficial
A las vecinas, vecinos, trabajadores, campesinos, infancias, adolescencias, estudiantes, organizaciones sociales, asambleas de comunidades, colectivas organizadas, comunidades indígenas y habitantes de los diferentes territorios de Córdoba. Desde la Asamblea Paravachasca, queremos invitarles al Cuarto Encuentro Político de Problemáticas Territoriales, con la intención de discutir política y colectivamente, y articular acciones en los territorios.
Tierra, agua, monte, salud, alimentos y autodeterminación de los pueblos. El trabajo digno, la desigualdad social y el empobrecimiento de las comunidades. La autonomía, autogestión, poder popular, vínculos y disputas con el Estado. La transformación social, feminismos y disidencias, militancias y organizaciones sindicales. La educación popular, arte, comunicación e identidad desde y para los territorios nos encontramos el jueves 1 de febrero – 9.00hs. en Villa La Bolsa – Valle de Paravachasca.
Inscripciones: https://forms.gle/AUtRsuCdtvVNCwCP7