A diez años de las trágicas inundaciones en Sierras Chicas, la UNC lanzó un microdocumental

0

El 15 de febrero de 2015, las Sierras Chicas amanecieron bajo el agua, generando serias consecuencias. Diez años después, la agencia informativa Cielo Tierra, de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y de Centro de Interpretación Científica Plaza Cielo Tierra, de la UNC y el Gobierno de la Provincia; lanzaron un microdocumental con testimonios de protagonistas y voces de expertos. El material «busca responder qué fue lo que pasó aquel 15 de febrero de 2015, si puede volver a ocurrir y cómo estamos preparados para enfrentar otro ‘tsunami del cielo'».

El microdocumental intenta reponder a las siguientes preguntas: «¿Qué cambios se produjeron para evitar una catástrofe semejante? ¿Se implementaron políticas públicas que apunten a contener lluvias de magnitudes tan grandes? ¿Cómo se trabajó en la contención psicológica y emocional de las personas que perdieron todo en aquella jornada?»

El informe cuenta con testimonios y material de archivo de los Servicios de Radio y Televisión (SRT) de la UNC; y entrevistas a los siguientes científicos: Joaquín Deon (geógrafo de la UNC y becario postdoctoral de Conicet); Lucas Enrico (biólogo de la UNC e investigador de Conicet); y Oscar Santini (psicólogo de la UNC y especialista en Psicología en Emergencia y Desastres).

A continuación, se comparte el enlace del microdocumetal:

Cielo Tierra News es un proyecto de comunicación pública de la ciencia, pensado especialmente para redes sociales. Produce contenidos de divulgación científica para redes sociales y puede seguirse a través de sus redes sociales, en Instagram y Tik Tok: @cielotierra.news en ambas redes sociales.

Tiene como objetivo la divulgación de las ciencias, para colaborar con cualquier institución científica de Argentina.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí