Asentamiento camino a La Paisanita: el Ejecutivo envió un proyecto al Concejo para regularizar la situación

0

En estos días tomó especial notoriedad el crecimiento de un asentamiento ubicado sobre tierras nacionales, en el noroeste de Alta Gracia, camino a La Paisanita. Se estima que en el lugar hay unas 90 familias, ocupando terrenos de manera irregular y sin acceso a los servicios básicos. El Ejecutivo planteó la necesidad de generar “una estrategia de prevención y corrección coordinada, que incluya tantas acciones de control como de acompañamiento social” y envió un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante.

Frente a la proliferación de un asentamiento camino a La Paisanita, con la presencia de unas 90 familias que están viviendo en condiciones de absoluta precariedad, el Ejecutivo Municipal envió un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante para que se lo faculte a “implementar las medidas conducentes a preservar de ocupación ilegal y/o de asentamientos irregulares” los predios fiscales ubicados dentro del ejido municipal.

Asimismo, la propuesta insta al cuerpo legislativo a establecer un “ordenamiento territorial” y la planificación de los proceso de urbanización y la reglamentación de las características de construcción de cada zona para evitar “construcciones anómalas en terrenos fiscales” y de esa manera prevenir asentamientos irregulares.

Finalmente, se pretende que el Ejecutivo sea autorizado para gestionar ante el Estado Nacional la “transferencia definitiva del Predio Canteras del Cerro” y el resto de los predios cedidos Ley Nacional N.º 24.146 al Municipio.

“Estrategia de prevención y corrección coordinada”

En sus considerandos, la propuesta refiere que ya en septiembre de 2024 se habían relevado unas 47 viviendas irregulares en el sector y “si bien no es nueva” la problemática, “ha recrudecido visiblemente en el último tiempo”; comprometiendo el equilibrio ecológico del sector, dispuesto como reserva natural.

Advierte también que asentamiento provoca “un serio riesgo al marco legal y urbanístico, tanto de los mismos ocupantes, como de igual modo, de los vecinos y empresas colindantes del lugar, producto de las construcciones irregulares en terrenos fiscales, conexiones clandestinas de energía eléctrica y agua potable, y demás servicios de improbable cumplimiento, en las condiciones actuales”.

Ante este escenario, se plantea la necesidad de imponer “una estrategia de prevención y corrección coordinada, que incluya tantas acciones de control como de acompañamiento social, con criterio de protección integral de los derechos, de todos los involucrados”.

En rigor, se espera que en la próxima sesión ordinaria del Concejo Deliberante, los ediles analicen la propuesta y avancen en la generación de una norma que permita dar respuesta inmediata al asentamiento mencionado y también dejar vigente una norma que establezca reglas claras para el abordaje de esta problemática.

Riesgo de inseguridad y accidentes

Entrevistado por la Radio Tortuga 92.9, el asesor letrado de la Municipalidad, Daniel Villar, aseguró que “éste es un problema de vieja data” y que “cada tanto tenemos una de estas ocupaciones”, a las que definió como ilegales, ya que “no están autorizadas ni controladas”.

“Según versiones periodísticas, hay 90 familias y más de un centenar de chicos, sin los servicios ni las medidas de seguridad necesarias, y con sustracción de luz y agua, en condiciones precarias. Esto puede generar inseguridad y accidentes. Pero además hay una reserva natural que tratamos de preservar desde la Municipalidad porque es un pulmón de Alta Gracia”, refirió.

“Indefectiblemente tenemos que tener una coordinación entre los distintos poderes municipales para tener una normativa, un ordenamiento territorial para enfrentar esta ocupación que no está autorizada”, dijo Villar, respecto al proyecto que envió el Ejecutivo al Concejo Deliberante y aseguró que diversas áreas municipales vienen relevando la situación socioeconómica que atraviesan las familias que están ubicadas en este asentamiento.

Foto: gentileza Mi Valle

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí