Indec: la inflación de junio fue del 1,6% y una familia necesitó $1.128.398,01 para no caer en la pobreza

0

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó este lunes 14 de julio que el índice de precios al consumidor (IPC) de junio se incrementó un 1,6% respecto del mes anterior y acumula un 15,1% en lo que va de 2025. En tanto, la canasta básica total (CBT) también aumentó un 1,6%, con lo que una familia de cuatro miembros requirió $1.128.398,01 para no ubicarse por debajo del umbral de la pobreza.

En la comparación interanual, la inflación experimentó un incremento del 39,4%. En tanto, tras el 1,5% de mayo, que el gobierno de Javier Milei celebró como la más baja desde 2020, en junio el IPC vuelve a subir, generando una señal de alerta respecto de cómo podría comportarse en los próximos meses.

La división de mayor aumento en junio fue Educación (3,7%), por subas en el valor de las cuotas de los servicios educativos. Le siguió Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,4%), por incrementos en Alquiler de la vivienda y gastos conexos, por aumentos en alquileres y expensas a causa de la bonificación en la remuneración de encargados de edificio.

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en junio de 2025 fueron Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,6%) y Prendas de vestir y calzado (0,5%).

A nivel de las categorías, los precios Regulados (2,2%) lideraron el incremento, seguida de IPC núcleo (1,7%) y Estacionales (-0,2%).

Según el Indec, en junio la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) fue de 1,1%,
mientras que la de la canasta básica total (CBT) fue de 1,6%. De esta manera, la CBA y la CBT acumulan en el año incrementos de 12,6% y 10,1%, respectivamente, y resultaron en variaciones interanuales de 28,7% y 29,2%.

De esta manera, una familia de cuatro miembros requirió $1.128.398,01 para no caer en la pobreza y $506.008 para no ser indigente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí