Una familia cordobesa destina hasta el 20% de sus ingresos al pago de los servicios

0

La Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba reveló que en junio las boletas de energía eléctrica, gas natural y agua potable, más el gasto en transporte, demandaron un gasto total de $149.825 entre los hogares de menores recursos, lo que representó el 20,3% de los ingresos medios de estas familias. Mientras tanto, entre los hogares de nivel medio, el gasto toal en servicios sumó $195.361, con un impacto en este segmento del 16,3%. En tanto, en los hogares de mayor poder adquisitivo, los servicios representaron el 13,3% del presupuesto familiar, con un gasto total promedio de $318.667.

Concluye la Defensoría que las familias de menores ingresos se vieron mayormente afectadas por los aumentos en las tarifas de servicios públicos, la quita progresiva de subsidios y la caída del poder adquisitivo.

El organismo revela, a su vez, que «los servicios más costosos para la economía familiar» son el transporte público primero y luego el gas natural y la electricidad.

“El peso de los servicios públicos sobre los ingresos de los hogares cordobeses se incrementó notablemente en el primer semestre del año, llegando a representar entre el 13,3% y el 20,3% de un salario promedio”, alertó la Defensoría del Pueblo de Córdoba, subrayando que “en el semestre anterior, el impacto era del 13,4% al 16,4%”.

Los datos revelados por la Defensoría surgen del más reciente informe “Canasta de Servicios Públicos”, que elabora el Área de Estadísticas del organismo.

Analizan que el comportamiento descripto se explica por “el estancamiento de los salarios en la primera parte del año, sumado a un estancamiento de la mayoría de los servicios públicos”, a lo que se agrega “el mayor consumo en gas natural y electricidad durante el invierno”.

“Los servicios públicos siguen teniendo una mayor incidencia entre los hogares más pobres, los que deben destinar una mayor porción de sus ingresos al pago de las boletas, incrementando la desigualdad social”, señaló Carlos Galoppo, defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia.

Informe completo:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí