Marcos Torres consultará a la Nación por qué Anses reconoce como barrio popular el asentamiento de las Canteras del Cerro

0

Entrevistado por la Radio Tortuga 92.9 respecto al asentamiento ubicado camino a La Paisanita, sobre tierras fiscales, el intendente Marcos Torres adelantó que volverá a reunirse con la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) para retomar las propuestas de generar un loteo social en terrenos habitables. Además, brindó detalles sobre la exposición de la Asesoría Letrada de la Municipalidad ante la Justicia, en la que exhortan a prevenir riesgos ambientales y de salud, y alertan que podría haber personas intentando comercializar tierras irregulares y que la Anses habría reconocido oficialmente como barrio popular a la ocupación ilegal.

“Hay un pedido de larga data al Gobierno Nacional para dar solución a lo que pasa en estas tierras”, introdujo Marcos Torres, quien subrayó que respecto a lo ocurrido en los últimos días, les llamó particularmente la atención haber descubierto que Anses entregó en este asentamiento, certificados vinculados al Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap).

“Ya estuve dos veces en Buenos Aires con esta nueva gestión nacional, con el presidente de la AABE, que es la responsable de las tierras. Pedimos una solución habitacional para que la gente viva dignamente, porque están con luz y agua precaria y peligrosa”, explicó.

Respecto al debate público suscitado por la situación de estas familias, subrayó el Intendente que “la gente no está ahí porque le encanta vivir con pallettes”, sino porque no tienen dónde vivir: “Está mal que estén ahí. No podemos permitir que corran riesgos ellos y el ambiente, ni se puede vivir asentando tierras que no les son propias. Estamos dialogando con la AABE, pero mientras tanto, viendo que aparecen los vivos que quieren cercar, vender y revender, hicimos la denuncia para que la Justicia interceda y tome cartas en el asunto”.

RADIO TORTUGA (RT): ¿Se tiene la certeza de que hay gente que tiene la intención de comercializar esas tierras?

MARCOS TORRES (MT): Nos ha llegado la versión y el asesor letrado hizo una exposición con nombres. Habrá que investigar y ver la veracidad de esos actos. Vamos a obrar como siempre lo hicimos, con responsabilidad y buscando el crecimiento ordenado, sobre todo porque ésa es una zona roja ambiental que no se puede habitar. La semana que viene me llegaré nuevamente a la AABE, contaré cuál es la situación y preguntaré por qué la Anses brinda un certificado del Renabap en estas tierras ambientalmente imposibles de habitar. No sé si hay órdenes y contraórdenes o errores, pero queremos saber por qué se da esta situación.

RT: ¿Han tratado de mediar con la Anses? Porque su titular, Darío Cuffa, salió a desmentir esta acusación.

MT: El certificado está y fue incluido como prueba en la Justicia.

Torres adelantó que a la AABE le plantearán la posibilidad de encarar un proyecto conjunto, en el que la Municipalidad pueda aportar infraestructura básica y el Gobierno Nacional las tierras para crear un loteo social. “Queremos hacer lo mismo que en Sabattini Anexo, que fue un asentamiento durante años, con peligro porque no entraban ambulancias y circulaban cables por el piso. Ahí pudimos gestionar y hoy vienen con buenas condiciones. En 1° de Mayo hicimos lo mismo. Con la asociación Nueva Esperanza, sobre tierras de privados en barrio Parque San Juan, también pudimos organizarlo. Acá también hay que buscar soluciones”, indicó.

RT: ¿Hay planes para llevar adelante una política habitacional en Alta Gracia?

MT: Como no tenemos la posibilidad de contar con grandes extensiones de tierras municipales, una de las propuestas que yo llevé hace dos años a la AABE fue la de generar un loteo social del otro lado, cerca de Tiro Federal, que no es zona roja; donde la Municipalidad pueda aportar la infraestructura y Nación pueda disponer de esa tierra ociosa para reubicar a esta gente que está mal ubicada en estos lugares en riesgo. De esa manera estas familias de Alta Gracia podrían contar con tierras para planificar la construcción de sus viviendas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí