El receso invernal en Córdoba llega a su fin y Alta Gracia hace un balance positivo de la primera quincena de vacaciones. La directora de Turismo y Cultura de la ciudad, Valeria Amateis, destacó que “hubo un buen movimiento” durante estas semanas. “Comenzó tranquilo, pero fue aumentando con el correr de los días. Hoy tenemos un promedio de ocupación del 45%, con fines de semana en un 75% y un pico del 90% en este último fin de semana”, señaló.
Además, la funcionaria remarcó el flujo de visitantes que llegan desde distintos puntos de la provincia y del país a pasar el día y disfrutar de las diversas propuestas culturales y recreativas de la ciudad. “Tenemos un número de reservas promedio, pero luego eso va variando con gente que llega sin reservaciones. Seguimos trabajando en actividades para que puedan disfrutar: propuestas en nuestros museos, en el cine teatro, y este miércoles recibimos al Coro Polifónico de la Provincia en el Cine Monumental Sierras, con entrada libre y gratuita hasta agotar la sala. También habrá una clínica de percusión en el cine teatro y actividades de circo en el parque del Sierras”, detalló.
El calendario de vacaciones en Córdoba, que se desarrolla dos semanas antes que en Buenos Aires y otras provincias, permitió planificar una segunda etapa de actividades para quienes recién inician su receso. “Si bien durante estos 15 días tuvimos actividades todo el día, han quedado propuestas pensando en este movimiento que va a surgir. Buenos Aires y Santa Fe son las provincias que más nos visitan, así que esperamos que nos puedan acompañar”, agregó Amateis.
Respecto al impacto económico en el comercio local, la directora señaló que “todavía no tenemos los números finales de las vacaciones”, aunque reconoció que “había una tendencia a la baja en el consumo”. Aun así, destacó el movimiento constante en la ciudad y en los comercios: “Esperamos que haya sido positivo el impacto”.
En el corto plazo, la agenda cultural de Alta Gracia continuará con distintas actividades gratuitas. Entre ellas, del 21 al 24 de agosto se desarrollará el Festival de Cine, con proyecciones y eventos durante todo el día.
Un invierno positivo en la provincia
El balance provincial también marca un panorama alentador. Córdoba recibió más de 500 mil visitantes en las dos primeras semanas del receso, con un impacto económico acumulado de $117.116 millones y un gasto promedio diario por persona de $102.109,47.
“Los números reflejan el dinamismo y la capacidad de atracción de Córdoba como destino turístico en invierno. Esta temporada está superando nuestras proyecciones”, afirmó el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani.
Las cifras muestran un crecimiento del 7% en la segunda semana respecto al 2024 y un sostenido movimiento en diferentes regiones. Destinos como Villa General Belgrano alcanzaron picos cercanos al 90% de ocupación, mientras que Alta Gracia registró un 68%, sumándose a la lista de ciudades con indicadores altos junto a Mina Clavero, Villa Carlos Paz y La Cumbrecita.
Con provincias como Buenos Aires y Santa Fe aún en receso hasta el 27 de julio, se espera que la afluencia de turistas continúe en la segunda mitad del mes, consolidando a Córdoba como uno de los destinos más elegidos del invierno.