Limia: “El gobierno nacional tiene como política de Estado ir en contra del conocimiento y la libertad de expresión”

0

El legislador provincial de Hacemos Unidos por Córdoba, Leonardo Limia, expresó su preocupación por el rumbo del gobierno de Javier Milei y defendió el rol de organismos científicos y técnicos como el INTI, en diálogo con Radio Tortuga. Celebró el freno judicial al decreto presidencial que habilitaba el cierre del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), aunque remarcó que “es fundamental que haya una defensa política activa desde las provincias y desde las legislaturas”. En ese sentido, consideró que es necesario respaldar instituciones como el INTI, el INTA, el Conicet y Télam, al sostener que “el gobierno de Milei ha tomado como política de Estado ir en contra del conocimiento y la libertad de expresión”.

Consultado por la decisión judicial que suspendió el decreto que habilitaba el cierre del INTI, Limia sostuvo que “es importante que se haya tomado esta decisión, que va más por el lado judicial que por una gestión del gobierno”. Y agregó: “Tiene que haber una defensa desde la política, desde la Legislatura de Córdoba, de todos estos organismos como el INTI, el INTA, el Conicet, Télam”.

Para el legislador, resulta contradictorio hablar de crecimiento económico y generación de empleo sin fortalecer las instituciones públicas dedicadas al desarrollo científico y tecnológico. “Si necesitamos un país productivo, competitivo, con posibilidades de crecer y generar trabajo, es fundamental que organismos como el INTI o el Conicet estén trabajando más fuerte que nunca”, expresó. Y remarcó: “Vivimos en un mundo que necesita cada vez más del conocimiento y la tecnología. Tenemos que defender estos organismos contra todo”.

En relación al rumbo económico y social del actual gobierno, Limia manifestó que “estamos en un mal camino en cuanto a las políticas sociales. Es un gobierno con poca gestión y muy aplicado a las finanzas”. Criticó especialmente los recortes que afectan directamente a las provincias, y enumeró entre ellos los fondos para jubilaciones, obra pública, transporte, discapacidad e incentivos docentes. “Se perjudica a la población por una epopeya del superávit fiscal. Lo importante es tener los números ordenados, pero con políticas que incluyan a todos los argentinos”, sostuvo.

Ante ese panorama, defendió el modelo de gestión provincial y remarcó su contraste con la política nacional: “La gente tiene que saber que Córdoba hace 20 años tiene superávit fiscal. Esto se logra con un programa de gobierno inteligente, gastando lo que hay que gastar e invirtiendo donde corresponde”. También destacó que, gracias a ese ordenamiento, “la jubilación de Córdoba es la mejor paga del país” y que se prioriza la inversión en áreas clave como salud, educación, seguridad e infraestructura.

Finalmente, en vísperas de las elecciones de medio término, Limia expresó su intención de ser parte de la lista de diputados nacionales. “Me gustaría integrar la lista. Es un momento importante para representar y defender los intereses de Córdoba ante la quita de recursos que nos corresponden por derecho”, afirmó. Y concluyó: “Vengo trabajando como legislador hace seis años, fui presidente de la Comisión de Economía y ahora estoy al frente de la de Obra Pública. Esa experiencia me gustaría llevarla al Congreso para defender los derechos de los cordobeses”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí