Los cuerpos orgánicos de la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba (Adiuc) resolvió llevar adelante un paro de 48 horas el jueves 7 y viernes 8 de agosto, y sumarse además a la Jornada Nacional de Lucha encarada por las trabajadoras y trabajadores del Conicet, en defensa del sistema científico nacional. Denuncian que el presupuesto vigente para las universidades es un 9% menor al de 2024 y está un 31% por debajo del de 2023.
Explican desde el gremio que “el conflicto sigue abierto porque la universidad pública continúa bajo amenaza, y estamos de pie para defenderla, exigiendo: recuperación de nuestros salarios, actualización del presupuesto universitario, incremento de las becas estudiantiles y presupuesto para el sistema científico”.
Asimismo, denuncian que “el presupuesto vigente para todo 2025 es 9% menor que en 2024 y 31% menor que en 2023”, y que durante el primer semestre del año, el Gobierno Nacional envió a las universidades el mismo monto que en el mismo período de 2024; lo que implica un 30% menos de los recursos enviados en 2023.
Agrega Adiuc que el personal docente universitario ha sido gravemente perjudicado con la pérdida salarial: “Los salarios de los docentes universitarios y pre-universitarios cayeron en promedio 30% respecto de noviembre de 2023. Esto significa una pérdida acumulada de siete y nueve salarios según las categorías”.
Advierte el gremio que en 2024 “el Gobierno Nacional ya vetó una ley de financiamiento universitario y anunció que haría lo mismo este año en caso de ser aprobada”. En ese marco, sentencian que “la disminución del presupuesto, el drástico ajuste sobre los salarios y el desfinanciamiento a los organismos de ciencia y técnica muestran claramente que la educación superior no está en las prioridades del gobierno”.