Rossi cruzó a De Loredo: «Vende los principios del radicalismo por una candidatura»

0

El legislador provincial Dante Rossi, legislador del espacio Construyendo Córdoba y referente dentro de la Unión Cívica Radical, cuestionó duramente al sector que encabeza Rodrigo de Loredo por impulsar una posible alianza con La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas de medio término. En declaraciones a Radio Tortuga 92.9, advirtió que ese acuerdo representaría una renuncia a los principios históricos del radicalismo, y alertó sobre las consecuencias institucionales de desobedecer la orden judicial que obligaba al partido a realizar internas.

La interna radical en Córdoba debía celebrarse este domingo, según lo dispuesto por la justicia electoral federal. Sin embargo, el martes se realizó una reunión virtual del congreso partidario —convocada por el sector alineado a De Loredo y presidido por Marcos Ferrer, titular de la UCR cordobesa— en la que se decidió desobedecer esa resolución judicial, suspender la interna y avanzar con el armado de una lista única este viernes. La medida fue rechazada por sectores internos como Construyendo Córdoba, que el mismo día realizaron una protesta frente a la Casa Radical en rechazo al acuerdo con el oficialismo nacional.

“El radicalismo está haciendo un bochorno”, sentenció Rossi. “Ayer se desobedecieron las órdenes de un juez federal que ordenó hacer internas el domingo. A pesar de eso, se hizo un congreso y se resolvió suspender la interna. Nosotros no estamos discutiendo una candidatura, estamos discutiendo qué valores representa la Unión Cívica Radical”, expresó.

El legislador del interbloque fue tajante al rechazar un posible entendimiento con el partido de Javier Milei y señaló que no existen puntos de coincidencia entre el modelo de La Libertad Avanza y el ideario radical: “Este es un modelo insensato y cruel. Bajó la inflación, sí, pero con una licuadora que aplasta a los sectores más sensibles. El presidente genera odio, veta leyes que benefician a jubilados y personas con discapacidad, ataca la educación pública y se pelea con gobernadores y con el Congreso. Nada de eso representa al radicalismo”

Desde su espacio, aseguran que el intento de sellar una alianza con el oficialismo nacional responde al interés de garantizarle a Rodrigo de Loredo un lugar como candidato a diputado nacional. “Están desesperados por integrar una lista con La Libertad Avanza. Están vendiendo los valores del partido por una sola candidatura”, acusó Rossi.

Riesgo institucional

Consultado sobre la situación judicial, Rossi señaló que el proceso ya está en manos de la justicia federal electoral y que este jueves se deberá resolver si el congreso del martes fue legítimo. Pero advirtió que, en los hechos, la interna ya no puede realizarse: “No se imprimieron los votos, no se convocaron colegios, la junta electoral no actuó. Si el juez mantiene su decisión de que hay que votar, el radicalismo corre el riesgo de no poder presentar candidatos por haber incumplido una orden judicial”.

En ese marco, el legislador radical subrayó la gravedad institucional que implicaría ese escenario: “Nunca, desde la vuelta de la democracia, pasó algo así. El partido podría quedarse sin representación, sin poder usar su nombre ni su color en una elección, ni integrar ninguna coalición. La conducción está tirando por tierra todos los principios democráticos”.

Críticas internas y ruptura del diálogo

Rossi también apuntó contra el estilo de conducción del sector mayoritario, al que acusó de clausurar el debate interno y de aplicar prácticas autoritarias. “Le han copiado todas las mañas al kirchnerismo. Hoy al que piensa distinto lo proscriben, no lo escuchan, no lo consultan. Siempre, cuando hay más de un candidato, lo que se hace es votar. No sé qué tiene de malo ese mecanismo”, ironizó.

Además, reveló que ha mantenido conversaciones con otros sectores críticos de la conducción del partido, como el que encabeza el exintendente Ramón Mestre: “Coincido con los planteos que ha estado haciendo Ramón, y he hablado con dirigentes de su sector. Nunca pensamos que íbamos a llegar a este punto”.

Rossi sostuvo que los sectores oficialistas en el radicalismo han perdido el rumbo ideológico y que actúan con oportunismo: “Hoy los dirigentes están más preocupados por las encuestas del día que por los valores del partido. Cuando en el Congreso no bajan a dar quórum o se esconden para tratar la emergencia en discapacidad, las jubilaciones o la educación pública, me parece que hay un tronco común que está desdibujado”. Además, insinuó que De Loredo podría acompañar el veto presidencial a la ley que restituía aumentos a los jubilados a cambio de cerrar su acuerdo con La Libertad Avanza: “Tengo la sospecha de que van a acompañar el veto a cambio de que les autoricen ir en la boleta de Milei”.

Finalmente, Rossi adelantó que si se concreta la alianza con el oficialismo nacional, su espacio no se quedará callado: “Soy partidario de hacer una contracampaña. Decirle a los cordobeses que si votan eso, están votando en contra de la educación pública, en contra de los jubilados, en contra del federalismo y en contra de Córdoba. Porque este gobierno no le manda a la provincia los fondos que por ley le corresponden”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí