El proyecto “Bosques Sagrados” invita a participar de una capacitación gratuita de restauración ambiental

0

Este miércoles 13 de agosto se pone en marcha la capacitación “Práctica en diagnóstico participativo para la elaboración de propuestas de Restauración Ambiental Colaborativa. Acciones para la prevención de incendios y la recuperación de ecosistemas afectados por el fuego”, del “Proyecto Bosques Sagrados”, que estará a cargo de la ingeniera forestal Natalia De Luca y constará de una instancia virtual y otra presencial, con dos salidas a campo.

La iniciativa es organizada por “Silvestre” (plantas agroecológicas) y “Semillamadre” (reserva natural, vivero y huerta natural), y cuenta con el acompañamiento del Ceprocor y el apoyo de las fundaciones Hölderlin y Naranjo Galván.

“El paso de los incendios por nuestro territorio y otras formas de degradación nos llenan de preocupación a tod@s. Sin embargo, no siempre contamos con las herramientas teóricas y prácticas para poder accionar de la mejor forma posible para subsanar esta situación”. A partir de esa premisa se pone en marcha esta capacitación que en la práctica supone un Diagnóstico participativo para la Elaboración de propuestas de Restauración Ambiental.

La instancia virtual será este miércoles 13 de agosto, de 17 a 20. La salida al campo, en tanto, se desarrollará el 11 de septiembre, de 14 a 19, con la Escuela 25 de Mayo de Paraje Pinto como punto de encuentro.

Adelantaron desde la organización de la capacitación, que cuenta con cupos limitados y sin costo.

Por mayor información y consultas, están disponibles las siguientes vías de contacto: 3549-546850 y semillamadrereserva@gmail.com.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí