El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) reveló este miércoles que la inflación de agosto fue del 1,9% y acumula un alza del 19,5% en lo que va del año; y que una familia de cuatro miembros requirió $1.160.780 para no ser pobre y $520.529 para no ser indigente. Si bien el número de inflación se mantiene en el mismo porcentaje que el mes anterior, ocurre en un contexto de parálisis de la producción y caída de ventas, según lo que expresan diversas entidades.
El Nivel General del Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 33,6% interanual en comparación con agosto de 2024. Tras los picos de marzo y abril, la inflación de agosto registra el cuarto mes consecutivo por debajo de los dos puntos.
La división de mayor aumento en el mes fue Transporte (3,6%), por la suba en Adquisición de vehículos y en Combustibles; seguida de Bebidas alcohólicas y tabaco (3,5%). Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en agosto de 2025 fueron Recreación y cultura (0,5%) y Prendas de vestir y calzado (-0,3%).

A nivel de las categorías, los precios Regulados (2,7%) lideraron el incremento, seguidos de IPC núcleo (2,0%) y Estacionales (-0,8%).
En tanto, en agosto la variación mensual tanto de la canasta básica alimentaria (CBA), que determina el umbral para no caer en la indigencia, como de la canasta básica total (CBT), debajo del cual una familia se encuentra en la pobreza, fue de 1,0%.
De esta manera, la CBA y la CBT acumulan en el año incrementos del 15,8% y 13,3% respectivamente, con iguales variaciones interanuales del 23,5%.
