El lunes 17 de noviembre, entre las 9 y las 16, se llevará adelante en el Auditorio Perón de Ciudad de las Artes, en la capital provincial, el segundo Congreso Nacional de Niñeces Trans, que es organizado por “La Casita Trans” y tiene por objetivo incorporar a la agenda política las necesidades y demandas de las niñeces trans, travestis y no binarias. Las inscripciones están abiertas.
El Congreso está pensado como una jornada de formación, debate y actualización entorno a derechos, políticas públicas, recorridos y experiencias de trabajo. Está dirigido a profesionales, estudiantes, instituciones, organismos, organizaciones, clubes, centros vecinales, medios de comunicación, familias y referentes afectivos que acompañan niñeces, adolescencias y juventudes trans.
Las actividades se realizarán en diversos espacios de la Ciudad de las Artes y la Facultad de Arte y Diseño (FAD). Participarán referentes internacionales y nacionales y contará con encuentros, paneles, espacios de recreación, ferias, exposición de obras, entre otras ofertas.
“La Casita Trans” es una asociación civil cordobesa enfocada en niñeces y juventudes trans y no binarias que desde 2017 realiza una labor de acompañamiento y asesoramiento con abordaje familiar.
Según revelaron desde la organización del evento, luego de una muy fructífera experiencia desarrollada el año pasado, con este segundo congreso, que cuenta con el apoyo de la UPC, buscan incorporar las necesidades y demandas de las niñeces trans, travestis y no binarias a la agenda política, así como incidir en políticas públicas para su protección.
El congreso propone talleres y cinco mesas de actualización, reflexión y debate que contarán con la participación de referentes y expertos de Argentina y otros países; en torno a diferentes ejes como:
Familias diversas; Fundamentalismos en la región; Salud integral de niñeces y juventudes trans.
Prácticas y dispositivos para el acompañamiento de los procesos de transición; Juventudes trans.
Miradas, saberes y aportes con voz propia; litigio Estratégico, retos y avances en los derechos de las comunidades trans.
Enlace para inscripciones: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSevqLmVhrDxkYimdum0KLzw7NQT5caE7Wxkpc3DuJiq5jT7rQ/viewform?fbclid=PAZXh0bgNhZW0CMTEAAafUqzdfoZ_MOOn31QLU793dVybUJS0AuRkc0xJbDPjKuaGvGxqAzPvunWzzoA_aem_2AfYWuEjSgyPKAIsYfu7rQ








