Este 17 de septiembre, una nueva Marcha Federal expresará el amplio rechazo al veto de Milei al financiamiento universitario

0

Tras el veto presidencial a la Ley de Financiamiento, la comunidad universitaria del país confirmó que el miércoles 17 de septiembre se llevará adelante la tercera Marcha Federal en defensa de la educación pública. La movilización, que se replicará en diversos puntos de la Argentina, coincide con el reingreso del proyecto en la Cámara de Diputados para lograr su ratificación y torcer la voluntad de Javier Milei.

Formalmente, la Universidad Nacional de Córdoba lanzó una convocatoria para que toda la comunidad se sume a esta movilización que, según se expresó, “tiene como objetivo reclamar la plena vigencia de la ley de financiamiento universitario, recientemente sancionada por el Congreso y vetada por el Poder Ejecutivo Nacional”.

En este marco, está previsto que el lunes 15 de septiembre se reúna el rector Jhon Boretto con representantes de los gremios docentes y no docentes, la Federación Universitaria de Córdoba (FUC) y autoridades de distintas unidades académicas, para coordinar los detalles de la manifestación en la capital cordobesa, que se extenderá entre el campus universitario y el centro de la ciudad.

La convocatoria se enmarca en una acción conjunta, acordada en el seno del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que reúne a rectoras y rectores de todas las universidades públicas del país; junto al Frente Sindical de las Universidades Nacionales, que reúne a todos los gremios; y la representación estudiantil, de la mano de la Federación Universitaria Argentina (FUA).

En declaraciones a distintos medios, Boretto advirtió que el veto “implica desconocer la situación crítica que atraviesan las universidades en materia presupuestaria, especialmente en el aspecto salarial. Además, bloquea cualquier posibilidad de avanzar en alternativas que al menos mitiguen el deterioro que hemos sufrido en los últimos meses”.

Tras el veto presidencial, la FUC se expresó con un mensaje breve y conciso: «Hay veto, así que hay marcha. Cuando se trate el veto en el Congreso, nos encontraremos en las calles de todo el país. Porque el futuro de la Argentina y la educación de nuestro pueblo, no se negocia. Porque la Universidad Pública no se rinde».

La secretaria general de la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba (Adiuc), por su parte, en diálogo con La Nueva Mañana denunció que “si bien era un veto ya anunciado, esta decisión revela un modus operandi de este gobierno en relación a iniciativas legislativas que son la expresión de una movilización inmensa de todos los sectores que estamos reclamando nuestros derechos”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí