Por Agencia Farco. Avanza el vaciamiento de Cine.ar y Cinear Play, la señal de Televisión Digital Abierta y la plataforma on demand para ver su contenido. Trabajadores y trabajadoras se anoticiaron de que el gobierno de Javier Milei confirmó el cierre de Cinear la semana pasada, aunque desde hace meses atraviesan un desmantelamiento “planificado y acelerado”.
«Es un gobierno que quiere extranjerizar todo», contó a Radio Estación Sur Nicolás Ventromile, delegado de ATE en el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA). El delegado explicó que la última modificación de la estructura en enero redujo la plataforma a un solo departamento y dejó sin sustento técnico ni administrativo a un espacio que en su mejor momento permitió que el cine argentino superara el 15% de cuota de pantalla en salas y ahora está cerca del 2%.
«Al principio del cambio de gestión eran 90 trabajadores, no quedan ni 15 ahora. Entonces era obvio que el canal y la plataforma se iban a ver afectados por el cambio de la estructura, el funcionamiento y demás sino también por la falta de personal» contó Nicolás, agregando que «es importante sostener el canal y la plataforma como políticas públicas, ya que es un gobierno que viene a extranjerizar todo lo que hay en nuestro país y quiere lograr que no exista nada que no sea argentino».
Para Ventromile, el vaciamiento de Cine.ar implica mucho más que un recorte presupuestario porque tiene que ver con la identidad de la sociedad. Dijo que «la única manera que una sociedad pueda funcionar es que se vea a sí misma» y de esa forma construir su propia identidad.
Por último, aseveró: «Defendamos el cine nacional, defendamos Cinear y defendamos Cinear Play porque lo más importante que tenemos es poder contar nuestras historias».