Marcos Torres y Maximiliano Pullaro firmaron un acuerdo para recuperar la Colonia Santa Fe

0

En el Salón Blanco de la Casa de Gobierno de Santa Fe, el gobernador de dicha provincia, Maximiliano Pullaro, firmó con el intendente de Alta Gracia, Marcos Torres, un acuerdo para poner en marcha obras de reconstrucción y puesta en valor de la Colonia Santa Fe. Según se reveló oficialmente, con el apoyo del Gobierno de Córdoba, la Municipalidad financiará y ejecutará las obras que permitirán garantizar recursos necesarios para recuperar los siete chalets del predio, el comedor y la vivienda del cuidador y la infraestructura de servicios: agua, cloacas, gas, alumbrado y accesos. Como contraparte, la provincia de Santa Fe cederá en comodato dos espacios estratégicos: 1,5 hectáreas para el futuro Centro Cívico de Alta Gracia y tres hectáreas junto al arroyo Chicamtoltina destinadas a usos turísticos y recreativos para los vecinos. En tanto, el resto del predio será gestionado de manera conjunta, garantizando su preservación y uso público.

El acto contó con la presencia del ex gobernador Juan Schiaretti; la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia; el asesor con rango de ministro de Córdoba Hugo Testa; autoridades de turismo y representantes de la Cámara de Diputados de Santa Fe.

«Después de décadas de abandono, la histórica Colonia Santa Fe de Alta Gracia inicia su recuperación», destacaron oficialmente desde la Municipalidad de Alta Gracia y subrayaron que este acuerdo «convierte en realidad un sueño largamente esperado por vecinos, instituciones y generaciones enteras que crecieron vinculadas a este emblemático predio».

Desde su primer mandato, Marcos Torres impulsó múltiples gestiones para devolverle vida a la Colonia, de la mano de diversas propuestas, que no llegaron a concretarse. «La persistencia de estas gestiones, a lo largo de varios años, fue clave para lograr un acuerdo que finalmente se concreta», subrayó el Gobierno de Alta Gracia.

Expresó Marcos Torres al término del encuentro: “Este acuerdo es fruto de muchos años de esfuerzo y gestiones incansables. Quiero reconocer al gobernador Martín Llaryora, al gobernador Maximiliano Pullaro y a Hugo Testa por acompañarnos en este camino. Hoy sentimos la enorme alegría de cumplir con una promesa más a nuestros vecinos: recuperar la Colonia Santa Fe y devolverle vida a un espacio que es parte de la historia y del futuro de Alta Gracia”.

Inaugurada en 1927, la Colonia Santa Fe fue durante décadas un lugar de encuentro, recreación y turismo social. Allí se alojaron estudiantes, jubilados y familias de toda la provincia de Santa Fe, llegando en su momento a recibir hasta 7.000 visitantes por año. Sus ocho chalets, el comedor y la vivienda del cuidador conforman un conjunto de arquitectura ecléctica, con detalles italianos, coloniales y Art Decó, que constituye un verdadero patrimonio cultural y urbano para Alta Gracia.

Con el cierre definitivo del predio en 2018, y años de desidia previos, la Colonia se convirtió en un símbolo del abandono: edificios deteriorados, parques descuidados, maleza que invadía los caminos y el riesgo constante de intrusiones. Durante mucho tiempo, parecía que la recuperación de este espacio único solo existía en promesas.

«La Colonia Santa Fe dejará de ser un predio olvidado para convertirse en un espacio activo, patrimonio de la comunidad y eje de desarrollo turístico, cultural y social. Tras más de siete años de abandono, el corazón de la ciudad recupera un lugar emblemático. Este acuerdo es la prueba de que, con gestión, perseverancia y visión compartida, los hechos concretos pueden transformar promesas en realidades, y devolver a la ciudad espacios que no solo forman parte de su pasado, sino que construyen su futuro», concluye la gacetilla municipal.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí